Propuesta de una arquitectura empresarial para una empresa del sector salud
Descripción del Articulo
Desarrolla el diseño de una arquitectura empresarial para el proceso de mantenimiento del software ERP xHIS en la clínica Delgado perteneciente a la red de clínicas del grupo Auna. Este software da soporte al core de negocio de la empresa siendo los principales usuarios los médicos y enfermeras. Se...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/605407 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/605407 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Arquitectura de negocios Gestión de servicios de tecnologías de la información Administración de procesos Mejores prácticas Instituciones de salud Ingeniería de Sistemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| id |
UUPC_b7b9de315541c66846a5b4e42ec410eb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/605407 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de una arquitectura empresarial para una empresa del sector salud |
| title |
Propuesta de una arquitectura empresarial para una empresa del sector salud |
| spellingShingle |
Propuesta de una arquitectura empresarial para una empresa del sector salud Salazar Cuadros, Andrea Arquitectura de negocios Gestión de servicios de tecnologías de la información Administración de procesos Mejores prácticas Instituciones de salud Ingeniería de Sistemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| title_short |
Propuesta de una arquitectura empresarial para una empresa del sector salud |
| title_full |
Propuesta de una arquitectura empresarial para una empresa del sector salud |
| title_fullStr |
Propuesta de una arquitectura empresarial para una empresa del sector salud |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de una arquitectura empresarial para una empresa del sector salud |
| title_sort |
Propuesta de una arquitectura empresarial para una empresa del sector salud |
| author |
Salazar Cuadros, Andrea |
| author_facet |
Salazar Cuadros, Andrea Callirgos Saez, Juan José |
| author_role |
author |
| author2 |
Callirgos Saez, Juan José |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.es_PE.fl_str_mv |
López, Samantha Mendívil, Eduardo Torres, Juan Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salazar Cuadros, Andrea Callirgos Saez, Juan José |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Arquitectura de negocios Gestión de servicios de tecnologías de la información Administración de procesos Mejores prácticas Instituciones de salud Ingeniería de Sistemas |
| topic |
Arquitectura de negocios Gestión de servicios de tecnologías de la información Administración de procesos Mejores prácticas Instituciones de salud Ingeniería de Sistemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| description |
Desarrolla el diseño de una arquitectura empresarial para el proceso de mantenimiento del software ERP xHIS en la clínica Delgado perteneciente a la red de clínicas del grupo Auna. Este software da soporte al core de negocio de la empresa siendo los principales usuarios los médicos y enfermeras. Se detalla el objeto de estudio mediante la información de la organización, indicando la misión y visión que mantiene; y el organigrama que lo respalda. Luego, se identifica el nivel de madurez del Personal-CMM actual de la organización, los atributos de los perfiles que lo componen para finalmente definir el nivel de madurez necesario en la organización y el gap que permite identificar las falencias del modelo actual. A continuación, se obtiene como resultado la definición del recurso profesional en cuestión, su nivel de madurez y atributos de los roles que intervienen en el proceso de mantenimiento en el escenario ideal. Una vez obtenida la arquitectura del personal adecuada se aplica el estándar de gestión de servicios Informáticos ITIL con el propósito principal de administrar los servicios de TI para que se pueda cerrar la brecha entre el negocio y la tecnología. Finalmente, se realiza un análisis profundo y detallado de todos los procesos de la organización con el fin de diseñar una arquitectura empresarial que alinee a todos los procesos, responsables, componentes tecnológicos, aplicaciones, entre otros, con los objetivos de la organización. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2016-04-15T02:03:31Z |
| dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2016-04-15T02:03:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-11-01 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
| dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/605407 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/605407 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/605407/1/CALLIRGOS_SJ.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/605407/2/CALLIRGOS_SJ.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/605407/3/CALLIRGOS_SJ.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/605407/4/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n%20Salazar%20Cuadros%20-%20Callirgos%20Saez.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/605407/5/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/605407/6/CALLIRGOS_SJ.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/605407/8/CALLIRGOS_SJ.docx.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/605407/9/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n%20Salazar%20Cuadros%20-%20Callirgos%20Saez.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/605407/7/CALLIRGOS_SJ.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/605407/10/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n%20Salazar%20Cuadros%20-%20Callirgos%20Saez.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9394b6195690b06c191da486a0aeb719 9d6b66f21afd79400bcf632249086c06 e44c7f23eb7ba1d4065f852731e481ec ca3dd6c30d80ce01f077b11d1806c636 1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5 48a2b4b6ade8a0e982d8ec5df989cffd 899e944ff24acb8cd71ff5e546f2dda8 0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3 c3d19d48e52ff2bbac3b1e7e2bf86bbe b4ec514b015ee320d48e3c1d6bdbe0ce |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065313071759360 |
| spelling |
López, SamanthaMendívil, EduardoTorres, Juan Carlos9cf6df46c96f32a3bd28cd3dcc4e2bdf-1cc3dfe13b2eb7e82891f50aede1ef3a2-1Salazar Cuadros, AndreaCallirgos Saez, Juan José2016-04-15T02:03:31Z2016-04-15T02:03:31Z2015-11-01http://hdl.handle.net/10757/605407Desarrolla el diseño de una arquitectura empresarial para el proceso de mantenimiento del software ERP xHIS en la clínica Delgado perteneciente a la red de clínicas del grupo Auna. Este software da soporte al core de negocio de la empresa siendo los principales usuarios los médicos y enfermeras. Se detalla el objeto de estudio mediante la información de la organización, indicando la misión y visión que mantiene; y el organigrama que lo respalda. Luego, se identifica el nivel de madurez del Personal-CMM actual de la organización, los atributos de los perfiles que lo componen para finalmente definir el nivel de madurez necesario en la organización y el gap que permite identificar las falencias del modelo actual. A continuación, se obtiene como resultado la definición del recurso profesional en cuestión, su nivel de madurez y atributos de los roles que intervienen en el proceso de mantenimiento en el escenario ideal. Una vez obtenida la arquitectura del personal adecuada se aplica el estándar de gestión de servicios Informáticos ITIL con el propósito principal de administrar los servicios de TI para que se pueda cerrar la brecha entre el negocio y la tecnología. Finalmente, se realiza un análisis profundo y detallado de todos los procesos de la organización con el fin de diseñar una arquitectura empresarial que alinee a todos los procesos, responsables, componentes tecnológicos, aplicaciones, entre otros, con los objetivos de la organización.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCArquitectura de negociosGestión de servicios de tecnologías de la informaciónAdministración de procesosMejores prácticasInstituciones de saludIngeniería de Sistemashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Propuesta de una arquitectura empresarial para una empresa del sector saludinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería de SistemasIngeniero de sistemasDivisión de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)Desarrolla el diseño de una arquitectura empresarial para el proceso de mantenimiento del software ERP xHIS en la clínica Delgado perteneciente a la red de clínicas del grupo Auna. Este software da soporte al core de negocio de la empresa siendo los principales usuarios los médicos y enfermeras. Se detalla el objeto de estudio mediante la información de la organización, indicando la misión y visión que mantiene; y el organigrama que lo respalda. Luego, se identifica el nivel de madurez del Personal-CMM actual de la organización, los atributos de los perfiles que lo componen para finalmente definir el nivel de madurez necesario en la organización y el gap que permite identificar las falencias del modelo actual. A continuación, se obtiene como resultado la definición del recurso profesional en cuestión, su nivel de madurez y atributos de los roles que intervienen en el proceso de mantenimiento en el escenario ideal. Una vez obtenida la arquitectura del personal adecuada se aplica el estándar de gestión de servicios Informáticos ITIL con el propósito principal de administrar los servicios de TI para que se pueda cerrar la brecha entre el negocio y la tecnología. Finalmente, se realiza un análisis profundo y detallado de todos los procesos de la organización con el fin de diseñar una arquitectura empresarial que alinee a todos los procesos, responsables, componentes tecnológicos, aplicaciones, entre otros, con los objetivos de la organización.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALCALLIRGOS_SJ.pdfCALLIRGOS_SJ.pdfapplication/pdf10682204https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/605407/1/CALLIRGOS_SJ.pdf9394b6195690b06c191da486a0aeb719MD51trueCALLIRGOS_SJ.epubCALLIRGOS_SJ.epubapplication/epub9576827https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/605407/2/CALLIRGOS_SJ.epub9d6b66f21afd79400bcf632249086c06MD52false2085-11-01CALLIRGOS_SJ.docxCALLIRGOS_SJ.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document12623619https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/605407/3/CALLIRGOS_SJ.docxe44c7f23eb7ba1d4065f852731e481ecMD53falseFormato de autorización Salazar Cuadros - Callirgos Saez.pdfFormato de autorización Salazar Cuadros - Callirgos Saez.pdfapplication/pdf826243https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/605407/4/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n%20Salazar%20Cuadros%20-%20Callirgos%20Saez.pdfca3dd6c30d80ce01f077b11d1806c636MD54falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/605407/5/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD55falseTEXTCALLIRGOS_SJ.pdf.txtCALLIRGOS_SJ.pdf.txtExtracted Texttext/plain313232https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/605407/6/CALLIRGOS_SJ.pdf.txt48a2b4b6ade8a0e982d8ec5df989cffdMD56false2085-11-01CALLIRGOS_SJ.docx.txtCALLIRGOS_SJ.docx.txtExtracted texttext/plain310314https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/605407/8/CALLIRGOS_SJ.docx.txt899e944ff24acb8cd71ff5e546f2dda8MD58falseFormato de autorización Salazar Cuadros - Callirgos Saez.pdf.txtFormato de autorización Salazar Cuadros - Callirgos Saez.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/605407/9/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n%20Salazar%20Cuadros%20-%20Callirgos%20Saez.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD59falseTHUMBNAILCALLIRGOS_SJ.pdf.jpgCALLIRGOS_SJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4067https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/605407/7/CALLIRGOS_SJ.pdf.jpgc3d19d48e52ff2bbac3b1e7e2bf86bbeMD57falseFormato de autorización Salazar Cuadros - Callirgos Saez.pdf.jpgFormato de autorización Salazar Cuadros - Callirgos Saez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg236761https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/605407/10/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n%20Salazar%20Cuadros%20-%20Callirgos%20Saez.pdf.jpgb4ec514b015ee320d48e3c1d6bdbe0ceMD510falseCONVERTED2_281100310757/605407oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6054072024-07-11 01:38:20.746Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K |
| score |
13.413335 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).