Las acciones del boca oído electrónico y el contenido de la fanpage influyen en el proceso de compra del millennial en la industria textil del NSE A y B de tiendas por departamento en la zona 7 de Lima Metropolitana 2018

Descripción del Articulo

En los últimos años han ido surgiendo nuevas tecnologías y facilidades para las empresas en medios digitales. El consumidor es altamente exigente y bastante informado. Las empresas no se limitan a la venta de productos en medios tradicionales, sino que han ido diversificando sus estrategias a medios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ascuña Silva, Debbie Antar-Sherat, Cruz Correa, Luis Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651863
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/651863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Industria textil
Proceso de compra
Tiendas por departamento
Millennials
Social networks
Textile industry
Purchasing process
Department stores
Descripción
Sumario:En los últimos años han ido surgiendo nuevas tecnologías y facilidades para las empresas en medios digitales. El consumidor es altamente exigente y bastante informado. Las empresas no se limitan a la venta de productos en medios tradicionales, sino que han ido diversificando sus estrategias a medios digitales para adaptarse a las necesidades de los consumidores. De acuerdo a lo mencionado, la presente investigación busca identificar y explicar cuáles son las acciones de las redes sociales que influyen en el proceso de compra del millennial en la industria textil de tiendas por departamento en Lima Metropolitana. Para la presente investigación se ha utilizado información de fuentes secundarias actualizadas relacionadas a tiendas por departamento, industria textil, proceso de compra del consumidor, perfil de los millennials, situación de las redes sociales a nivel global y nacional. Asimismo, se obtuvo información cualitativa a través de entrevistas a profundidad, entrevistas a expertos en industria textil y redes sociales. De la misma manera se realizaron entrevistas personales a consumidores con el perfil apto para obtener información relevante para la investigación. Por otro lado, se obtuvo información cuantitativa por medio de encuestas realizadas a consumidores de la zona 7 de Lima Metropolitana con la finalidad de obtener y conocer las acciones más importantes de las redes sociales que influyen en el proceso de compra. Estos últimos datos fueron analizados con procedimientos estadísticos. Finalmente , se concluyó que las acciones de redes sociales que influyen en el proceso de compra de de un millennial son la información de descuentos, precios bajos, tendencias en moda y publicidad mostrada en estas plataformas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).