El biocomercio como modelo de negocio y su relación con el desempeño exportador de las empresas peruanas exportadoras de tara en polvo durante el periodo 2016-2021

Descripción del Articulo

Debido a la preocupación sobre la preservación de los recursos de la Biodiversidad, en el año 1996 en la VI Conferencia de las Partes del Convenio de Diversidad Biológica, el tema principal fue enfatizar a los representantes de cada país que los recursos naturales requieren especial atención. Por el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Rosales, Alexandra Leslie, Rodriguez Gonzaga, Rosita Angelica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668945
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biocomercio
Biodiversidad
Tara en polvo
Desempeño exportador, Biotrade
Biodiversity
Tara Powder
Export performance
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Debido a la preocupación sobre la preservación de los recursos de la Biodiversidad, en el año 1996 en la VI Conferencia de las Partes del Convenio de Diversidad Biológica, el tema principal fue enfatizar a los representantes de cada país que los recursos naturales requieren especial atención. Por ello, se estableció la importancia del uso sostenible y se definió por primera vez el término Biocomercio. En el Perú, se ha evidenciado un desarrollo progresivo para incentivar la implementación del Biocomercio, a fin de poder promover actividades comerciales bajo los criterios sociales, ambientales y económicos. Entre los años 2016 y 2021 se exportaron cuarenta y tres productos del Biocomercio, dentro de los cuales destacaron la tara, cochinilla, nuez de Brasil y maracuyá. La tara peruana alcanzó una mayor participación en el total de exportaciones del Biocomercio, pues ocupa el segundo puesto con un valor total exportado que asciende a más de US$ 65 millones de dólares al término del año 2021. Asimismo, dentro de los principales derivados se encuentran la goma de tara y la tara en polvo, esta última presentó una mayor cantidad y valor total exportado al cierre del año 2021. Las diversas iniciativas, programas, estrategias que se han desarrollado para fomentar el Biocomercio en los productos peruanos y el crecimiento positivo de las exportaciones de tara en polvo resultan un atractivo de estudio para este producto derivado de la biodiversidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).