La influencia de los programas estatales en el proceso de internacionalización de las empresas peruanas en la región de Lima que comercializan la tara en polvo (14.04.90.20.00) a Brasil en los años 2017 al 2021

Descripción del Articulo

En la actualidad, el mercado de los productos agrícolas ha tenido un gran crecimiento tanto a nivel local como internacional, según ComexPerú en el año 2022 las exportaciones de productos agrícolas crecieron en 22.1% en el primer semestre con respecto al año anterior, esto se debe a que muchos de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderon Jara, Nikoll Braian, Martel Vera, Brandon Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668412
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/668412
http://hdl.handle.net/10757/668412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas estatales
Biocomercio
Asociatividad
Proceso de internacionalización
Tara en polvo
State programs
Biotrade
Associativity
Internationalization process
Tara powder
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, el mercado de los productos agrícolas ha tenido un gran crecimiento tanto a nivel local como internacional, según ComexPerú en el año 2022 las exportaciones de productos agrícolas crecieron en 22.1% en el primer semestre con respecto al año anterior, esto se debe a que muchos de los productos tienen muchos beneficios nutricionales y algunos pueden ser utilizados en múltiples industrias, lo cual hace que el producto suba su valor. Es por ello que las empresas productoras de estos insumos buscan abrir sus fronteras con mayor rapidez para generar ingresos mayores. En el caso del mercado de la tara que lleva unas décadas siendo comercializado y exportado, según Agraria.pe se exportó en los primeros siete meses del 2022 un total de 7.8 millones de kilos esto representa un aumento del 22% con respecto al año anterior. Los empresarios peruanos parten con una ventaja, ya que la tara es un producto oriundo de nuestro país. Es por ello, que el objetivo principal de esta investigación es determinar la influencia de los programas estatales en el proceso de internacionalización de las empresas peruanas en la región de Lima que comercializan la tara en polvo (14.04.90.20.00) a Brasil en los años 2017 al 2021. Para esto se usó un enfoque cualitativo y se realizó 11 entrevistas a empresas exportadoras, expertos en tara, asociaciones y cooperativas y entidades del estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).