Factores determinantes en el desempeño de las exportaciones peruanas de madera aserrada hacia Estados Unidos durante el periodo 2008-2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como principal objetivo analizar los factores determinantes que influyen en el desempeño de las exportaciones de madera aserrada al mercado de Estados Unidos durante el periodo del 2008 al 2018, con el fin de conocer cuáles de las variables son las más influyente para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Paredes, Flor de María, Velásquez Luna, Zarella Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/650358
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/650358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Madera aserrada
Exportación
Estados Unidos
FActor determinantes de desempeño.
Sawn timber
Export
United States
Performance determinants
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como principal objetivo analizar los factores determinantes que influyen en el desempeño de las exportaciones de madera aserrada al mercado de Estados Unidos durante el periodo del 2008 al 2018, con el fin de conocer cuáles de las variables son las más influyente para el desarrollo del sector. En el primer capítulo se analiza la información basada en estudios previos referentes a la comercialización de productos de madera a nivel global, reportes de las principales autoridades forestales a nivel nacional e internacional y teoría de comercio internacional. En el Segundo capítulo, se desarrolla el plan de investigación en donde se define el problema y preguntas de investigación; y se fijan los objetivos e hipótesis a validar. Además de explicar la relevancia del tema. En el tercer capítulo, se procede a definir la metodología de investigación, la cual comprende el conjunto de herramientas a utilizar en el presente estudio. En el cuarto capítulo, se procesa la información recolectada para validar las variables precio, demanda, PBI, tipo de cambio y producción, Sistemas de concesiones, capacidad de gestión del Estado, Sobre regulación, Infraestructura y costo de transporte, informalidad y financiamiento para definir cuál de ellas presenta el mayor grado de influencia sobre la actividad de exportación. En el quinto capítulo, se presentan los resultados de la investigación, los cuales evidencian que la raíz del problema se concentra en factores internos; y permiten brindar recomendaciones de valor tanto a los participantes del sector como a investigadores del tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).