Business Intelligence para mantenimiento correctivo de Avitel Servicios Generales para una empresa de rubro telecomunicaciones
Descripción del Articulo
La empresa Avitel Servicios Generales S.A. se dedica al rubro del servicio de proyectos mediante su flota de personal, maquinaria y empresas colaboradoras que tiene en todos los continentes. Su trabajo tanto en megaproyectos como en servicios por determinados años ha resaltado la calidad y compromis...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626720 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626720 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Business intelligence Servicio de mantenimiento Maintenance service |
| Sumario: | La empresa Avitel Servicios Generales S.A. se dedica al rubro del servicio de proyectos mediante su flota de personal, maquinaria y empresas colaboradoras que tiene en todos los continentes. Su trabajo tanto en megaproyectos como en servicios por determinados años ha resaltado la calidad y compromiso que tiene con sus clientes. En los últimos años la empresa ha tenido el reto de mantener la calidad de sus servicios de mantenimiento con los nuevos cambios tecnológicos y las nuevas actualizaciones que se tiene en el rubro de telecomunicaciones. Existen nuevas tendencias y leyes que demandan un servicio de mayor respuesta y de mayor calidad que se viene incorporando mes a mes. La presente tesis detallará la propuesta de un servicio de mantenimiento preventivo y correctivo que pueda crear nuevas oportunidades de valor para la empresa mediante el empleo de tecnología de predicción y análisis de datos basado en business intelligence. Los análisis planteados desarrollan la necesidad de realizar nuevas implementaciones en los sistemas de trabajo para gestionarlos con mayor eficiencia debido a que se tienen tendencias de que el sistema actual no será suficiente para satisfacer la demanda del cliente. La propuesta de implementación de business intelligence busca conocer a detalle las necesidades que se han obtenido en los últimos años de servicio, que esto pueda servir como base para futuras predicciones que generen un planeamiento del área de operaciones alineado a los objetivos de la empresa que es brindar soluciones más que servicios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).