Propuesta de mejora para incrementar el índice de eficiencia en el proceso de producción de polos aplicando herramientas TPM y SMED en una empresa del sector de manufactura textil en Lima, Perú

Descripción del Articulo

La industria textil en Perú representa un sector clave para la economía nacional, particularmente en la confección de polos, uno de los productos con mayor volumen de exportación. Sin embargo, la creciente competencia internacional y los desafíos en eficiencia productiva exigen mejoras urgentes en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Flores, Jorge Humberto, Soto Capuena, Jesus Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685748
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria textil
Eficiencia
Producción
TPM
SMED
Textile industry
Efficiency
Production
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPC_b25656b06769b0417314fa85c6a9ac7d
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685748
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora para incrementar el índice de eficiencia en el proceso de producción de polos aplicando herramientas TPM y SMED en una empresa del sector de manufactura textil en Lima, Perú
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Improvement proposal to increase the efficiency index in the polo shirt production process by applying TPM, 5S, and SMED tools in a textile manufacturing company in Lima, Peru.
title Propuesta de mejora para incrementar el índice de eficiencia en el proceso de producción de polos aplicando herramientas TPM y SMED en una empresa del sector de manufactura textil en Lima, Perú
spellingShingle Propuesta de mejora para incrementar el índice de eficiencia en el proceso de producción de polos aplicando herramientas TPM y SMED en una empresa del sector de manufactura textil en Lima, Perú
Castillo Flores, Jorge Humberto
Industria textil
Eficiencia
Producción
TPM
SMED
Textile industry
Efficiency
Production
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de mejora para incrementar el índice de eficiencia en el proceso de producción de polos aplicando herramientas TPM y SMED en una empresa del sector de manufactura textil en Lima, Perú
title_full Propuesta de mejora para incrementar el índice de eficiencia en el proceso de producción de polos aplicando herramientas TPM y SMED en una empresa del sector de manufactura textil en Lima, Perú
title_fullStr Propuesta de mejora para incrementar el índice de eficiencia en el proceso de producción de polos aplicando herramientas TPM y SMED en una empresa del sector de manufactura textil en Lima, Perú
title_full_unstemmed Propuesta de mejora para incrementar el índice de eficiencia en el proceso de producción de polos aplicando herramientas TPM y SMED en una empresa del sector de manufactura textil en Lima, Perú
title_sort Propuesta de mejora para incrementar el índice de eficiencia en el proceso de producción de polos aplicando herramientas TPM y SMED en una empresa del sector de manufactura textil en Lima, Perú
author Castillo Flores, Jorge Humberto
author_facet Castillo Flores, Jorge Humberto
Soto Capuena, Jesus Ernesto
author_role author
author2 Soto Capuena, Jesus Ernesto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ugaz Marcos, Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Flores, Jorge Humberto
Soto Capuena, Jesus Ernesto
dc.subject.none.fl_str_mv Industria textil
Eficiencia
Producción
TPM
SMED
Textile industry
Efficiency
Production
topic Industria textil
Eficiencia
Producción
TPM
SMED
Textile industry
Efficiency
Production
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La industria textil en Perú representa un sector clave para la economía nacional, particularmente en la confección de polos, uno de los productos con mayor volumen de exportación. Sin embargo, la creciente competencia internacional y los desafíos en eficiencia productiva exigen mejoras urgentes en los procesos. En este contexto, es fundamental implementar estrategias de optimización que impulsen la productividad y mantengan la competitividad de las empresas del sector manufacturero textil. En una empresa de confección de polos en Lima, se identificó que su índice de eficiencia operativa era significativamente inferior al estándar del sector. Las principales causas de esta baja eficiencia fueron los elevados tiempos de preparación de máquina (setup) y las frecuentes paradas no programadas. Esto generaba pérdidas anuales estimadas en más de S/ 92,000, comprometiendo la rentabilidad de la organización y afectando directamente su capacidad de respuesta ante el mercado. Como solución, se diseñó un modelo de mejora basado en la aplicación integrada de las herramientas SMED (para reducir los tiempos de setup) y TPM (para minimizar fallas e implementar mantenimiento autónomo). Ambas estrategias fueron complementadas con capacitaciones técnicas al personal operativo, estandarización de procedimientos y un enfoque preventivo en la gestión de equipos. Esta propuesta buscó no solo mejorar los indicadores operativos, sino también fortalecer la cultura de mejora continua en la organización. Los resultados de la validación funcional evidenciaron mejoras significativas tras la implementación del modelo propuesto. La eficiencia del proceso aumentó de 65.88% a 77.12%, el tiempo de setup se redujo de 15.74 a 11.23 minutos, el MTBF mejoró de 18.02 a 28.06 horas/falla y el MTTR disminuyó de 1.56 a 0.98 horas/reparación. Además, la evaluación económica demostró la viabilidad del proyecto, con un VAN positivo, una TIR mayor al COK y un periodo de recuperación menor a tres semestres. Estos resultados confirman que la propuesta no solo es técnicamente eficaz, sino también financieramente sostenible para su implementación en la organización.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-27T21:12:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-27T21:12:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-06-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/685748
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/685748
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685748/9/Castillo_FJ.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685748/10/Castillo_FJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685748/11/Castillo_FJ_Actasimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685748/12/Castillo_FJ_Reportesimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685748/5/Castillo_FJ.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685748/6/Castillo_FJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685748/7/Castillo_FJ_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685748/8/Castillo_FJ_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685748/1/Castillo_FJ.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685748/2/Castillo_FJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685748/3/Castillo_FJ_Actasimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685748/4/Castillo_FJ_Reportesimilitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 12c919c1dd8b6feb3970b7d5662dd5a5
86d41d826d829dfc3171f870a24e9a7a
b9491d96fea220e440910c26f06cf3a1
528abee94575adc6e33bd5f7da10072d
7e071faf373324e8d0327340692b66f8
ea84cbae8e11fb304f05e37edecc2282
004ae38bd39cbfff76b91c5c2b88aa00
81841390781fb2d8dd6095226b167bad
1d9a616d4260f88110c06d65f2630dcd
81fb75cf16a352ac377becc2b9773abe
93b695bbbe521d4a985696c29634ecf2
c0f0a4027bb770c34de85dfb3eb2e7bd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846066160305438720
spelling 851a4aed63d81f69b5454c97b8a58496http://orcid.org/0009-0004-9916-2495Ugaz Marcos, Alfredo809d3b5ec10369f641df1dc2269a2c3250009ae0307faa182061967c22c03fd7459500Castillo Flores, Jorge HumbertoSoto Capuena, Jesus Ernesto2025-07-27T21:12:56Z2025-07-27T21:12:56Z2025-06-15http://hdl.handle.net/10757/685748000000012196144XLa industria textil en Perú representa un sector clave para la economía nacional, particularmente en la confección de polos, uno de los productos con mayor volumen de exportación. Sin embargo, la creciente competencia internacional y los desafíos en eficiencia productiva exigen mejoras urgentes en los procesos. En este contexto, es fundamental implementar estrategias de optimización que impulsen la productividad y mantengan la competitividad de las empresas del sector manufacturero textil. En una empresa de confección de polos en Lima, se identificó que su índice de eficiencia operativa era significativamente inferior al estándar del sector. Las principales causas de esta baja eficiencia fueron los elevados tiempos de preparación de máquina (setup) y las frecuentes paradas no programadas. Esto generaba pérdidas anuales estimadas en más de S/ 92,000, comprometiendo la rentabilidad de la organización y afectando directamente su capacidad de respuesta ante el mercado. Como solución, se diseñó un modelo de mejora basado en la aplicación integrada de las herramientas SMED (para reducir los tiempos de setup) y TPM (para minimizar fallas e implementar mantenimiento autónomo). Ambas estrategias fueron complementadas con capacitaciones técnicas al personal operativo, estandarización de procedimientos y un enfoque preventivo en la gestión de equipos. Esta propuesta buscó no solo mejorar los indicadores operativos, sino también fortalecer la cultura de mejora continua en la organización. Los resultados de la validación funcional evidenciaron mejoras significativas tras la implementación del modelo propuesto. La eficiencia del proceso aumentó de 65.88% a 77.12%, el tiempo de setup se redujo de 15.74 a 11.23 minutos, el MTBF mejoró de 18.02 a 28.06 horas/falla y el MTTR disminuyó de 1.56 a 0.98 horas/reparación. Además, la evaluación económica demostró la viabilidad del proyecto, con un VAN positivo, una TIR mayor al COK y un periodo de recuperación menor a tres semestres. Estos resultados confirman que la propuesta no solo es técnicamente eficaz, sino también financieramente sostenible para su implementación en la organización.Peru's textile industry plays a vital role in the national economy, especially in the production of polo shirts, one of its top export products. However, growing international competition and persistent inefficiencies have pressured manufacturers to improve operations. In this context, implementing performance-driven strategies has become essential for companies aiming to sustain competitiveness and productivity in the textile manufacturing sector. In a Lima-based polo shirt manufacturing company, production efficiency was found to be well below the industry benchmark. The root causes were long machine setup times and frequent unplanned stoppages. These inefficiencies resulted in estimated annual losses exceeding S/ 92,000, directly affecting the company’s profitability and responsiveness in the market. To address this, an improvement model was developed using an integrated application of SMED (to reduce setup time) and TPM (to minimize breakdowns and promote autonomous maintenance). This solution was reinforced through technical training for operators, standardized procedures, and a preventive maintenance approach. Beyond improving key performance indicators, the initiative aimed to strengthen a culture of continuous improvement throughout the organization. The results of the functional validation showed significant improvements after the implementation of the proposed model. Process efficiency increased from 65.88% to 77.12%, setup time was reduced from 15.74 to 11.23 minutes, MTBF improved from 18.02 to 28.06 hours/failure, and MTTR decreased from 1.56 to 0.98 hours/repair. In addition, the economic evaluation demonstrated the project's viability, with a positive NPV, an IRR higher than the cost of capital (COK), and a payback period of less than three semesters. These results confirm that the proposal is not only technically effective but also financially sustainable for implementation within the organization.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 8: Trabajo decente y crecimiento económicoODS 9: Industria, innovación e infraestructuraODS 12: Producción y consumo responsablesapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCIndustria textilEficienciaProducciónTPMSMEDTextile industryEfficiencyProductionhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora para incrementar el índice de eficiencia en el proceso de producción de polos aplicando herramientas TPM y SMED en una empresa del sector de manufactura textil en Lima, PerúImprovement proposal to increase the efficiency index in the polo shirt production process by applying TPM, 5S, and SMED tools in a textile manufacturing company in Lima, Peru.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia Profesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero Industrial2025-07-27T23:11:37Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0003-2101-578110140825https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722026Yasser Hipolito Yarin AchachaguaOswaldo Yvan Cuya Krenz7469362874696510THUMBNAILCastillo_FJ.pdf.jpgCastillo_FJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35539https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685748/9/Castillo_FJ.pdf.jpg12c919c1dd8b6feb3970b7d5662dd5a5MD59falseCastillo_FJ_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgCastillo_FJ_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg60889https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685748/10/Castillo_FJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpg86d41d826d829dfc3171f870a24e9a7aMD510falseCastillo_FJ_Actasimilitud.pdf.jpgCastillo_FJ_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33992https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685748/11/Castillo_FJ_Actasimilitud.pdf.jpgb9491d96fea220e440910c26f06cf3a1MD511falseCastillo_FJ_Reportesimilitud.pdf.jpgCastillo_FJ_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11250https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685748/12/Castillo_FJ_Reportesimilitud.pdf.jpg528abee94575adc6e33bd5f7da10072dMD512falseTEXTCastillo_FJ.pdf.txtCastillo_FJ.pdf.txtExtracted texttext/plain94546https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685748/5/Castillo_FJ.pdf.txt7e071faf373324e8d0327340692b66f8MD55falseCastillo_FJ_Autorizaciónpublicación.pdf.txtCastillo_FJ_Autorizaciónpublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain4339https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685748/6/Castillo_FJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txtea84cbae8e11fb304f05e37edecc2282MD56falseCastillo_FJ_Actasimilitud.pdf.txtCastillo_FJ_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1039https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685748/7/Castillo_FJ_Actasimilitud.pdf.txt004ae38bd39cbfff76b91c5c2b88aa00MD57falseCastillo_FJ_Reportesimilitud.pdf.txtCastillo_FJ_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain950https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685748/8/Castillo_FJ_Reportesimilitud.pdf.txt81841390781fb2d8dd6095226b167badMD58falseORIGINALCastillo_FJ.pdfCastillo_FJ.pdfapplication/pdf2599720https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685748/1/Castillo_FJ.pdf1d9a616d4260f88110c06d65f2630dcdMD51trueCastillo_FJ_Autorizaciónpublicación.pdfCastillo_FJ_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf201747https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685748/2/Castillo_FJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf81fb75cf16a352ac377becc2b9773abeMD52falseCastillo_FJ_Actasimilitud.pdfCastillo_FJ_Actasimilitud.pdfapplication/pdf233310https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685748/3/Castillo_FJ_Actasimilitud.pdf93b695bbbe521d4a985696c29634ecf2MD53falseCastillo_FJ_Reportesimilitud.pdfCastillo_FJ_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf9264224https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685748/4/Castillo_FJ_Reportesimilitud.pdfc0f0a4027bb770c34de85dfb3eb2e7bdMD54false10757/685748oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6857482025-09-12 02:40:58.493Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.918034
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).