Actitud, comportamiento e intención de compra de los consumidores finales hacia la publicidad en redes sociales de productos farmacéuticos OTC en San Borja, Lima. Caso aplicado: MiFarma, Inkafarma, Boticas y Salud y Universal.
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene el propósito de conocer las actitudes, comportamientos e intención de compra de los consumidores finales hacia la publicidad en redes sociales de productos farmacéuticos OTC del distrito de San Borja en Lima, Perú. El objetivo es descubrir oportunidades de mejora para...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626121 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626121 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing farmacéutico Redes sociales Publicidad digital Actitudes del consumidor Comportamiento del consumidor Intención de compra Pharmaceutical marketing Social networks Social media Digital advertising Consumer attitudes Consumer behavior Purchase intention |
Sumario: | La presente investigación tiene el propósito de conocer las actitudes, comportamientos e intención de compra de los consumidores finales hacia la publicidad en redes sociales de productos farmacéuticos OTC del distrito de San Borja en Lima, Perú. El objetivo es descubrir oportunidades de mejora para el sector farmacéutico el cual no tiene una taza de crecimiento alto como otros sectores en el mercado publicitario digital. Para esto se realizó una investigación cuantitativa, la herramienta utilizada fueron encuestas a una muestra de 383 pobladores consumidores de este tipo de mercado. Además se realizó investigación cualitativa utilizando dos herramientas: Focus group o grupo de enfoque, los cuales tienen las características de la muestra objetivo de investigación y entrevistas en profundidad a expertos en los temas resaltados. Se descubrió que la intención de compra luego de impactar en el público objetivo es positiva, y la misma se ve afectada por las actitudes y el comportamiento. Las actitudes son afectadas por el contenido de los anuncios, los cuales tienen que ser informativos, creíbles y entretenidos. Estos resultados de suma importancia para el planeamiento y ejecución de plan de marketing dentro del sector farmacéutico, de manera que deberían plantear estrategias innovadoras en este rubro y poder ahorrar presupuesto utilizando el medio digital que es más económico que los medios tradicionales como televisión, radio y revistas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).