Más que un like: Percepciones de los jóvenes adultos en la campaña "VacunaFest" de Instagram
Descripción del Articulo
Este estudio analiza las percepciones de jóvenes de 21 a 29 años sobre la publicidad estatal en la campaña "VacunaFest" en Instagram durante 2021. Se realizaron entrevistas semiestructuradas mediante muestreo de bola de nieve a 20 jóvenes limeños vacunados en lugares específicos. Los resul...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673297 |
| Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/673297 http://hdl.handle.net/10757/673297 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Publicidad estatal Comunicación en salud Publicidad digital Redes sociales COVID-19 State advertising Health communication Digital advertising Social networks https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Este estudio analiza las percepciones de jóvenes de 21 a 29 años sobre la publicidad estatal en la campaña "VacunaFest" en Instagram durante 2021. Se realizaron entrevistas semiestructuradas mediante muestreo de bola de nieve a 20 jóvenes limeños vacunados en lugares específicos. Los resultados destacan la adaptabilidad de la publicidad gubernamental al informar y persuadir a jóvenes sobre la importancia de cuidar su salud durante la pandemia. Durante la distribución de vacunas, el Estado implementó la campaña "VacunaFest" en redes sociales, con un enfoque festivo evidenciado por disfraces y música animada, creando un ambiente alegre que incentivó la participación y concienciación sobre la vacunación. La combinación de frases y contenido creativo en redes sociales facilitó la conexión e interacción activa, aprovechando la familiaridad del lenguaje y la participación de personas disfrazadas para amplificar el alcance y la respuesta en línea. La investigación proporciona información para mejorar la comunicación gubernamental y fortalecer la conexión con un segmento más joven en el entorno digital. La presencia del Estado en plataformas como Instagram no solo representa una estrategia de comunicación, sino que también establece un canal directo con los jóvenes, usuarios activos de estas redes sociales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).