La protección del derecho a la pluralidad de instancias relacionado a la “condena del absuelto”, a partir de la STC n.° 01075-2018-HC/TC

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objeto analizar la llamada “condena del absuelto” y su relación con lo resuelto por el Tribunal Constitucional peruano en la Sentencia 504/2021, recaída en el Expediente n.° 01075-2018-HC/TC. Por consiguiente, en primer lugar, presentaremos la sucesión de hechos, así c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zegarra Ly, Maria Cristina, Al Kassab Cordova, Neyib
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675097
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condena del absuelto
pluralidad de instancias
debido proceso
recurso de agravio constitucional
impugnación de la condena
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objeto analizar la llamada “condena del absuelto” y su relación con lo resuelto por el Tribunal Constitucional peruano en la Sentencia 504/2021, recaída en el Expediente n.° 01075-2018-HC/TC. Por consiguiente, en primer lugar, presentaremos la sucesión de hechos, así como los principales argumentos tanto de la sentencia como de los fundamentos de voto y votos singulares que se emitieron. En adición a ello, se analizará, tanto a nivel doctrinal, jurisprudencial y derecho comparado, las siguientes materias: El recurso de agravio constitucional, el derecho al debido proceso, el derecho a la pluralidad de instancias y el proceso de condena del absuelto en el ordenamiento jurídico peruano. En ese sentido, a partir de lo indicado en el de acuerdo a lo indicado en el párrafo previo, se realizará una reflexión crítica sobre lo resuelto en la sentencia bajo comentario, considerando de que en nuestro ordenamiento jurídico no existía un tratamiento alternativo respecto de la figura de la condena del absuelto cuando el Tribunal Constitucional emitió la objeto del presente trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).