Allanamiento del proveedor y la improcedencia de apelación por falta de agravio en procedimientos administrativos

Descripción del Articulo

La controversia de la Resolución N° 0032-2022/CPC-INDECOPI-ANC se enmarca en la parcela del derecho conocida como Derecho del Consumidor. En donde, Saga Falabella S.A (el denunciado) pretende apelar todos los extremos de la Resolución N° 0232-2022/INDECOPI-CHT, habiéndose allanado – previamente- a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rabanal Ojeda, William Smith, Sotaya Pecho, Miryam Helena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675100
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección al consumidor
apelación
allanamiento
agravio
improcedencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La controversia de la Resolución N° 0032-2022/CPC-INDECOPI-ANC se enmarca en la parcela del derecho conocida como Derecho del Consumidor. En donde, Saga Falabella S.A (el denunciado) pretende apelar todos los extremos de la Resolución N° 0232-2022/INDECOPI-CHT, habiéndose allanado – previamente- a la denuncia presentada en su contra. Por consiguiente, el Tribunal de Defensa de La Competencia y de la Propiedad Intelectual (Sala Especializada en Protección al Consumidor) declara la nulidad parcial de la Resolución que concedió la apelación formulada por el denunciado, declarando improcedente dicho recurso. Este caso es merecedor de análisis para nuestro trabajo de suficiencia Profesional, ya que explicaremos la problemática que versa sobre la adecuada utilización del recurso de apelación en los procedimientos administrativos, cuestión de gran relevancia para la tutela de los intereses de los consumidores. Asimismo, destacaremos la aplicación de figuras propias del Derecho Procesal, como es el allanamiento, sobre el cual realizaremos un análisis detallado de su evolución y aplicación en el ámbito administrativo. Finalmente, examinaremos tanto su uso previo como posterior a su introducción en sede administrativa, y presentaremos los diferentes pronunciamientos de la Sala Especializada en Protección al Consumidor de INDECOPI; además, enriqueceremos nuestro análisis con la inclusión de la doctrina de diversos autores sobre este tema. En este orden de ideas, la resolución elegida tiene una consideración especial al tratarse de un precedente de observancia obligatoria, el cual dota de mayor seguridad jurídica salvaguardando los intereses de los consumidores al prohibir prácticas obstruccionistas por parte de los proveedores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).