Cibercortejo juvenil en Instagram: cambios durante la pandemia del Covid-19 en Lima
Descripción del Articulo
Durante la pandemia del Covid-19, el cortejo tuvo que adaptarse a una nueva realidad que implicó nuevas formas de conocer y relacionarse con otras personas a través de medios virtuales. En este contexto, las redes sociales fueron una alternativa para la interacción social y afectiva. Por esta razón,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685992 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685992 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cibercortejo Interacción Covid-19 Pandemia Cyber flirting Interaction Pandemic https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Durante la pandemia del Covid-19, el cortejo tuvo que adaptarse a una nueva realidad que implicó nuevas formas de conocer y relacionarse con otras personas a través de medios virtuales. En este contexto, las redes sociales fueron una alternativa para la interacción social y afectiva. Por esta razón, este artículo busca describir los cambios en el cibercortejo entre los jóvenes de 18 a 25 años en la red social Instagram durante la pandemia del Covid-19 en Lima. A través de un enfoque cualitativo y utilizando entrevistas semiestructuradas, se identificaron entre los resultados principales que el confinamiento y el aumento del uso de la aplicación ampliaron las opciones de cortejo, haciendo que las personas se vuelvan más exigentes y selectivas. Además, los reels y las historias en Instagram ganaron popularidad como medio para captar la atención. Por otro lado, la pandemia influyó en las preferencias y prioridades de los jóvenes, valorando comportamientos responsables ante el Covid-19, la comunicación de calidad y las conexiones emocionales. Los hallazgos evidencian que la pandemia influyó en la dinámica del cortejo, no solo en la forma de interacción, sino también en las prioridades de los jóvenes al relacionarse con los demás, eligiendo de manera más consciente y buscando conexiones más auténticas, con nuevos retos y oportunidades para establecer vínculos en un entorno virtual. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).