Biblioteca Municipal en Villa María del Triunfo

Descripción del Articulo

Las bibliotecas en la actualidad han perdido importancia en la sociedad donde se demuestra que, de acuerdo a la UNESCO, la deficiencia en su rol puede afectar directamente al desarrollo intelectual de las comunidades. Por tal motivo, es necesario que sean revitalizadas como el edificio público más i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Vásquez, Adriana Sofía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657050
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657050
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bibliotecas públicas
Centro cultural
Edificios educativos
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Public libraries
Cultural center
Educational buildings
Architectural projects
Architectural design
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:Las bibliotecas en la actualidad han perdido importancia en la sociedad donde se demuestra que, de acuerdo a la UNESCO, la deficiencia en su rol puede afectar directamente al desarrollo intelectual de las comunidades. Por tal motivo, es necesario que sean revitalizadas como el edificio público más importante de la ciudad que alberga aprendizaje, información y cultura, uniendo a personas de todas las edades y contextos. La propuesta integral que se presenta es la creación de la nueva Biblioteca Municipal en Villa María del Triunfo, uno de los distritos más poblados y con mayor población escolar y universitaria de Lima Metropolitana. El proyecto busca la creación de espacios y paisajes de aprendizaje para lograr que la Biblioteca cumpla un rol activo en el desarrollo educativo del distrito y la ciudad. La investigación ha sido dividida en el marco conceptual, normativo, e histórico, estudio de usuario, de programa, de lugar, expediente urbano y criterios de diseño. Estos capítulos han sido desarrollados con el fin de alcanzar una propuesta que satisfaga el objetivo principal de promover la interacción de usuarios en las distintas fases de aprendizaje dentro de la Biblioteca, a través del impacto arquitectónico y urbano del proyecto, contribuyendo al desarrollo educativo de pobladores en cualquier etapa de su vida. Se concluye así que, al brindar una oportunidad de desarrollo a personas a través del acceso a espacios de aprendizaje y a información, con un equipamiento diseñado para este objetivo, se puede lograr un cambio significativo en una ciudad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).