Biblioteca Municipal del Callao
Descripción del Articulo
El Callao cercado es un distrito que ha crecido exponencialmente a nivel poblacional a lo largo de los años. No obstante, la oferta cultural gratuita no fue de la mano con este crecimiento. La biblioteca municipal actual data del año 1943, y desde entonces, no ha sufrido mayor cambio que la adapte a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652945 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/652945 http://hdl.handle.net/10757/652945 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biblioteca municipal Diseño arquitectónico Flexibilidad espacial Municipal library Architectural design Spatial flexibility |
Sumario: | El Callao cercado es un distrito que ha crecido exponencialmente a nivel poblacional a lo largo de los años. No obstante, la oferta cultural gratuita no fue de la mano con este crecimiento. La biblioteca municipal actual data del año 1943, y desde entonces, no ha sufrido mayor cambio que la adapte a los tiempos presentes. Esta no solo necesitaba de un incremento de área de lectura para atender a la mayor cantidad de población, sino de nuevos usos que la conviertan en un edificio vigente y variado a nivel funcional, características intrínsecas y actuales de la tipología. Era necesario de un edificio flexible espacialmente, que pueda adaptarse a los cambios en el futuro, pero también de un proyecto que, a pesar de su contemporaneidad, se inserte apropiadamente en un marcado contexto histórico. La presente tesis plantea una alternativa de biblioteca municipal actualizada que, desde el uso, es un complemento a la formación y educación en todas sus etapas, y que, desde lo urbano, aporta animación a la zona monumental y al mismo tiempo fortalece sus características morfológicas respetándolas y respetando el patrimonio edificado presente en el terreno, entendiéndolo como parte del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).