Aplicación de las herramientas SLP y TPM para reducir el incumplimiento del tiempo de entrega de los pedidos en una empresa de fabricación de ferretería eléctrica
Descripción del Articulo
En el presente proyecto se presenta los principales problemas que tiene una empresa del sector metal mecánico (dedicado a la fabricación de ferretería eléctrica), a su vez las mejoras que se realizadas usando dos pilares del TPM mejoras enfocados y mantenimiento de calidad, también se utilizó la Her...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671565 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671565 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | TPM SLP Manufactura Procesos Manufacturing Processes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | En el presente proyecto se presenta los principales problemas que tiene una empresa del sector metal mecánico (dedicado a la fabricación de ferretería eléctrica), a su vez las mejoras que se realizadas usando dos pilares del TPM mejoras enfocados y mantenimiento de calidad, también se utilizó la Herramienta SLP para reducir los recorridos en los procesos. En el primer capítulo, realizaremos una breve descripción de las principales herramientas de ingeniería industrial que nos permitan disminuir los pedidos entregados incompletos y a destiempo. En el segundo capítulo se describe a la empresa y se analizará el estado actual mostrando las causas del problema principal. También, se realizará un análisis a las causas raíz que están generando las entregas incompletas y fuera de fecha. se realizó el diagnostico actual de la empresa utilizando métodos estadísticos, en la cual se determinó la causa raíz del problema, bajo índice de entregas completas y a tiempo, luego delimitaremos el estudio a los productos los cuales nos han generado mayor incumplimiento de pedidos. Se analizaron los procesos que intervienen en la fabricación de estos productos con el fin de encontrar el motivo por el cual se produce retrasos En el tercer capítulo se desarrolla la implementación de las herramientas en la empresa, así como el diseño de los indicadores, gestión de recursos y el cronograma de actividades utilizado en el desarrollo del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).