La obtención de la certificación “HACCP” y su relación con el desempeño exportador de las empresas pesqueras certificadas de las Regiones Piura y Lima periodo 2020 - 2023
Descripción del Articulo
El Hazard Analysis Critical Control Point (HACCP) es una certificación enfocada en la inocuidad alimentaria, cuyo objetivo principal es la prevención de peligros e identificación de los puntos críticos de control. Además, facilita el acceso de las empresas a nuevos mercados internacionales, proporci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684840 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/684840 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hazard analysis critical control points Certificates HACCP Food safety management Food safety Quality standards Export performance International trade Competitiveness Efficiency https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El Hazard Analysis Critical Control Point (HACCP) es una certificación enfocada en la inocuidad alimentaria, cuyo objetivo principal es la prevención de peligros e identificación de los puntos críticos de control. Además, facilita el acceso de las empresas a nuevos mercados internacionales, proporcionándoles una ventaja competitiva al cumplir con los estándares internacionales, lo que mejora su reputación y fomenta la confianza de los consumidores globales. Asimismo, esta investigación se centró en el sector pesquero, que representa el 0.4% del PBI en el 2020 y, en el 2023, representó el 0.7% mostrando una tendencia de crecimiento (PRODUCE,2023). Por ello, el objetivo principal del presente estudio fue determinar en qué medida se relaciona la obtención de la certificación HACCP con el desempeño exportador de las empresas pesqueras certificadas de las Regiones Piura y Lima periodo 2020 – 2023. Además, basado en los antecedentes nacionales e internacionales analizados, se identificaron las dimensiones para la variable independiente "Certificación HACCP" y “Desempeño exportador”. Por lo cual, el estudio se llevó a cabo mediante un enfoque mixto con un diseño no experimental transversal, con un alcance descriptivo correlacional. Por un lado, la metodología cualitativa, se realizaron 13 entrevistas semiestructuradas a los actores clave. Por otro lado, en la metodología cuantitativa, se analizaron 22 encuestas, las cuales fueron completadas por 15 empresas, que representan el 31% de la población, y los resultados se analizaron, mediante la prueba estadística de Rho Spearman. Finalmente, se confirmó que existe una correlación positiva alta entre la certificación HACCP y su relación con el desempeño exportador de las empresas pesqueras de Piura y Lima durante el periodo 2020-2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).