Sexismo ambivalente y violencia de género en relaciones de pareja de estudiantes de Ingeniería y Medicina de una universidad privada de Tacna
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como finalidad relacionar el sexismo ambivalente y la violencia de género en parejas de jóvenes universitarios. La metodología fue cuantitativa, siendo una investigación transversal de tipo correlacional, utilizando como muestra 262 estudiantes. Se aplicó el Inventario de Se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658697 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658697 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sexismo Violencia de género Relación de pareja Estudiantes universitarios Sexism Gender violence Relationship University students http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El presente trabajo tuvo como finalidad relacionar el sexismo ambivalente y la violencia de género en parejas de jóvenes universitarios. La metodología fue cuantitativa, siendo una investigación transversal de tipo correlacional, utilizando como muestra 262 estudiantes. Se aplicó el Inventario de Sexismo Ambivalente adaptado por Espósito, Muya y Glick (1998) para medir el nivel de sexismo, y la encuesta para la detección de violencia en el noviazgo en jóvenes (EMVN) propuesta por García-Carpintero, Rodríguez-Santero y Porcel-Gálvez (2018) para determinar la violencia ejercida y padecida en las relaciones de parejas jóvenes. Los datos se analizaron mediante tablas de contingencias y una prueba de Chi cuadrado. Como resultados se obtuvo que no existe correlación entre las variables objeto de estudio y que el rango promedio mayor en cuanto a sexismo y violencia de género corresponde a los hombres. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).