Exportación Completada — 

SAMI peruvian food & drinks

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo la elaboración del Plan de Negocios para la empresa “SAMI Peruvian Food & Drinks”, la misma que se dedica a la elaboración y distribución de comidas bajo el sistema del delivery. El objetivo de la organización es satisfacer la demanda de aquellas personas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barboza Veliz, Alejandro Ulises, Horna Ato, Darwin Domingo, Pando Sarmiento, Guillermo, Rodriguez Rivera, Pedro Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652866
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Bioseguridad
Restaurantes
Delivery
Business creation
Restaurant
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo la elaboración del Plan de Negocios para la empresa “SAMI Peruvian Food & Drinks”, la misma que se dedica a la elaboración y distribución de comidas bajo el sistema del delivery. El objetivo de la organización es satisfacer la demanda de aquellas personas que buscan obtener un servicio que cumpla con todos los protocolos de bioseguridad establecidos, dada la pandemia a raíz de la llegada del COVID-19. Dichas personas mantienen la necesidad de compartir momentos agradables junto a familia, amigos y demás; sin embargo, la actual regulación en el país impide la atención de forma presencial, además del creciente temor social. Es por esto qué, se considera una excelente oportunidad de negocio el brindar gastronomía peruana dirigida a distintas personas y grupos con características y necesidades similares mediante el reparto a domicilio. El proyecto iniciará atendiendo operaciones en Miraflores, para lo cual se rentará el espacio con la capacidad instalada en cocina; únicamente para la elaboración de los pedidos. Dada la ubicación, se iniciarán las operaciones atendiendo en dicho distrito y los distritos límite: Barranco, Santiago de Surco, Surquillo y San Isidro. La recepción de los pedidos, así como la publicidad de la organización se manejará a través de medios digitales, tales como las redes sociales, puesto que éstas representan el menor costo posible para el inicio de las operaciones, además de ser en la actualidad un medio masivo de difusión y captación de clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).