Implementación de un sistema de inspección de edificios para mejorar la gestión de calidad y mantenimiento de los edificios de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Descripción del Articulo

En la actualidad, los técnicos de mantenimiento llevan a cabo inspecciones visuales o manuales en edificios, lo que conlleva a desafíos como la omisión de revisión de elementos debido a la carencia de una lista específica de verificación. Asimismo, los Gerentes de Facilidades Físicas realizan inspec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Jurado, Alfredo Nilton, Mallma Santos, Sheyla Sabrina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671115
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Power apps
Power automate
Power BI
Dataverse
Mantenimiento
Inspección
Técnico
Calidad
Maintenance
Inspection
Technician
Quality
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UUPC_a1c9710207afb28782721d30026df1e4
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671115
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un sistema de inspección de edificios para mejorar la gestión de calidad y mantenimiento de los edificios de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Implementation of a building inspection system to enhance quality management and maintenance of the church of Jesus christ of latter-day saints buildings
title Implementación de un sistema de inspección de edificios para mejorar la gestión de calidad y mantenimiento de los edificios de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
spellingShingle Implementación de un sistema de inspección de edificios para mejorar la gestión de calidad y mantenimiento de los edificios de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Torres Jurado, Alfredo Nilton
Power apps
Power automate
Power BI
Dataverse
Mantenimiento
Inspección
Técnico
Calidad
Maintenance
Inspection
Technician
Quality
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Implementación de un sistema de inspección de edificios para mejorar la gestión de calidad y mantenimiento de los edificios de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
title_full Implementación de un sistema de inspección de edificios para mejorar la gestión de calidad y mantenimiento de los edificios de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
title_fullStr Implementación de un sistema de inspección de edificios para mejorar la gestión de calidad y mantenimiento de los edificios de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
title_full_unstemmed Implementación de un sistema de inspección de edificios para mejorar la gestión de calidad y mantenimiento de los edificios de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
title_sort Implementación de un sistema de inspección de edificios para mejorar la gestión de calidad y mantenimiento de los edificios de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
author Torres Jurado, Alfredo Nilton
author_facet Torres Jurado, Alfredo Nilton
Mallma Santos, Sheyla Sabrina
author_role author
author2 Mallma Santos, Sheyla Sabrina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Suárez, Jorge Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Jurado, Alfredo Nilton
Mallma Santos, Sheyla Sabrina
dc.subject.none.fl_str_mv Power apps
Power automate
Power BI
Dataverse
Mantenimiento
Inspección
Técnico
Calidad
Maintenance
Inspection
Technician
Quality
topic Power apps
Power automate
Power BI
Dataverse
Mantenimiento
Inspección
Técnico
Calidad
Maintenance
Inspection
Technician
Quality
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description En la actualidad, los técnicos de mantenimiento llevan a cabo inspecciones visuales o manuales en edificios, lo que conlleva a desafíos como la omisión de revisión de elementos debido a la carencia de una lista específica de verificación. Asimismo, los Gerentes de Facilidades Físicas realizan inspecciones exhaustivas de calidad en edificios y utilizan únicamente una plantilla de Excel para registrar los hallazgos, lo que genera limitaciones tales como la falta de un repositorio para almacenar evidencia de componentes defectuosos, así como la incapacidad de llevar a cabo inspecciones desde dispositivos móviles debido a la dificultad de uso del Excel en estos dispositivos. Debido a esto, las inspecciones en los edificios se efectuaban de manera esporádica y sin un programa establecido, lo que ocasionaba una falta de identificación temprana de elementos deteriorados en los edificios, y finalmente la responsabilidad recaía en los líderes para identificar y reportar los elementos defectuosos en las instalaciones. Esto generaba insatisfacción por parte de los líderes, ya que el rol de los técnicos se asemejaba al de un "bombero", abordando problemas de manera reactiva cada vez que eran reportados. Este proyecto propone la implementación de un sistema de inspección de edificios a través de la plataforma Power Apps con el objetivo de optimizar el proceso de inspección de edificios para los técnicos y el Gerente de Facilidades Físicas. Este enfoque permitirá llevar a cabo un mayor número de inspecciones de manera más eficiente y se podrá realizar un seguimiento más frecuente de la condición de los edificios, identificando componentes defectuosos antes que los líderes. Este enfoque tendrá un impacto significativo en la satisfacción del cliente, ya que estos podrán destinar menos tiempo a la identificación y reporte de problemas en los edificios, y podrán enfocarse en sus responsabilidades centrales al ayudar a las personas a vivir una vida semejante a Cristo. Se analiza la situación actual de las inspecciones en búsqueda de oportunidades de mejora. Asimismo, se busca diseñar una arquitectura de negocio, datos, aplicación y tecnológica que se implemente de manera gradual y en un corto periodo de tiempo. Después, se desarrolla el sistema de inspecciones mediante la herramienta Power Apps, y finalmente, validaremos el modelo propuesto con métricas de usabilidad para medir la satisfacción y experiencia del usuario.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-13T03:26:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-13T03:26:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-16
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de suficiencia profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/671115
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/671115
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671115/8/Torres_JA.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671115/7/Torres_JA.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671115/10/Torres_JA_Actasimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671115/12/Torres_JA_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671115/14/Torres_JA_Reportesimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671115/6/Torres_JA.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671115/9/Torres_JA_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671115/11/Torres_JA_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671115/13/Torres_JA_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671115/1/Torres_JA.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671115/2/Torres_JA.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671115/3/Torres_JA_Actasimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671115/4/Torres_JA_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671115/5/Torres_JA_Reportesimilitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8502a51502c9f5647ba295241147787a
e32d662f2501f68186e0a56e1e3151ac
3be117e6640f7c0c01b619e6c6eeb86e
963b88736f4ecd1cb81757a8372a798c
395e909eb10a5b12dc20389ec4dffc4d
66725b222e4c2f272af6480f8c6f6d5a
8159cbb07638ac8b987c320de60041c8
d94c08708363615dd02ec90e34cc591d
c222137d5b59f6f82df4200e179bca05
d2e8521e707990abbe4129bec403d88d
790037b5ef84898bfc1668d194397d7d
88c4f3e0beb8a43f3858e4468082d5a7
49abf54195246f792fefa466af77c065
699677a6004e3bb7e9391ee2a9ab06c3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065975116431360
spelling 91c232a728a4d1f0f75fe9aed1e96201600http://orcid.org/0000-0003-2794-8152Díaz Suárez, Jorge Eduardo89ee861f2f6660a8e252c70f9a423ef3500c9bef5b692e31ea268f9b0d86766ce65500Torres Jurado, Alfredo NiltonMallma Santos, Sheyla Sabrina2024-01-13T03:26:45Z2024-01-13T03:26:45Z2023-11-16http://hdl.handle.net/10757/671115000000012196144XEn la actualidad, los técnicos de mantenimiento llevan a cabo inspecciones visuales o manuales en edificios, lo que conlleva a desafíos como la omisión de revisión de elementos debido a la carencia de una lista específica de verificación. Asimismo, los Gerentes de Facilidades Físicas realizan inspecciones exhaustivas de calidad en edificios y utilizan únicamente una plantilla de Excel para registrar los hallazgos, lo que genera limitaciones tales como la falta de un repositorio para almacenar evidencia de componentes defectuosos, así como la incapacidad de llevar a cabo inspecciones desde dispositivos móviles debido a la dificultad de uso del Excel en estos dispositivos. Debido a esto, las inspecciones en los edificios se efectuaban de manera esporádica y sin un programa establecido, lo que ocasionaba una falta de identificación temprana de elementos deteriorados en los edificios, y finalmente la responsabilidad recaía en los líderes para identificar y reportar los elementos defectuosos en las instalaciones. Esto generaba insatisfacción por parte de los líderes, ya que el rol de los técnicos se asemejaba al de un "bombero", abordando problemas de manera reactiva cada vez que eran reportados. Este proyecto propone la implementación de un sistema de inspección de edificios a través de la plataforma Power Apps con el objetivo de optimizar el proceso de inspección de edificios para los técnicos y el Gerente de Facilidades Físicas. Este enfoque permitirá llevar a cabo un mayor número de inspecciones de manera más eficiente y se podrá realizar un seguimiento más frecuente de la condición de los edificios, identificando componentes defectuosos antes que los líderes. Este enfoque tendrá un impacto significativo en la satisfacción del cliente, ya que estos podrán destinar menos tiempo a la identificación y reporte de problemas en los edificios, y podrán enfocarse en sus responsabilidades centrales al ayudar a las personas a vivir una vida semejante a Cristo. Se analiza la situación actual de las inspecciones en búsqueda de oportunidades de mejora. Asimismo, se busca diseñar una arquitectura de negocio, datos, aplicación y tecnológica que se implemente de manera gradual y en un corto periodo de tiempo. Después, se desarrolla el sistema de inspecciones mediante la herramienta Power Apps, y finalmente, validaremos el modelo propuesto con métricas de usabilidad para medir la satisfacción y experiencia del usuario.Currently, maintenance technicians perform visual or manual inspections in buildings, leading to challenges such as the omission of reviewing elements due to the lack of a specific checklist. Likewise, Facilities Managers conduct thorough quality inspections in buildings using only an Excel template to record findings, which results in limitations like the absence of a repository to store evidence of defective components and the inability to conduct inspections from mobile devices due to Excel's usability challenges. As a result, building inspections occur sporadically without an established program, leading to a lack of early identification of deteriorating elements, and the responsibility ultimately falls on leaders to identify and report defective items in the facilities. This causes dissatisfaction among leaders, as technicians' roles resemble those of "firefighters," addressing issues reactively each time they are reported. This project proposes the implementation of a building inspection system through the Power Apps platform to optimize the building inspection process for technicians and Facilities Managers. This approach will enable a greater number of inspections to be conducted more efficiently and will allow for more frequent monitoring of building conditions, identifying defective components before leaders need to get involved. This approach will have a significant impact on customer satisfaction, as they can spend less time identifying and reporting building issues and focus on their core responsibilities in helping people live a life similar to Christ. The current situation of inspections is analyzed to identify improvement opportunities. Furthermore, efforts are made to design a business, data, application, and technological architecture that can be implemented gradually and in a short time frame. Subsequently, the inspection system is developed using the Power Apps tool, and finally, the proposed model will be validated using usability metrics to measure user satisfaction and experience.Trabajo de suficiencia profesionalODS 9 : Industria, innovación e infraestructuraODS 11 : Ciudades y comunidades sosteniblesODS 12 : Producción y consumo responsablesapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCPower appsPower automatePower BIDataverseMantenimientoInspecciónTécnicoCalidadMaintenanceInspectionTechnicianQualityhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Implementación de un sistema de inspección de edificios para mejorar la gestión de calidad y mantenimiento de los edificios de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos DíasImplementation of a building inspection system to enhance quality management and maintenance of the church of Jesus christ of latter-day saints buildingsinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de suficiencia profesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaTrabajo de suficiencia profesionalIngeniería de SoftwareIngeniería de Sistemas de InformaciónIngeniero de SoftwareIngeniero de sistemas de información2024-01-15T23:57:17Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis0000-0003-2794-815244052115https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612236612136Ugarte Rojas, Willy GustavoCanaval Sánchez, Luis Martín4797126770830064CONVERTED2_3860613Torres_JA.pdfTorres_JA.pdfapplication/pdf3254754https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671115/8/Torres_JA.pdf8502a51502c9f5647ba295241147787aMD58falseTHUMBNAILTorres_JA.pdf.jpgTorres_JA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg39099https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671115/7/Torres_JA.pdf.jpge32d662f2501f68186e0a56e1e3151acMD57falseTorres_JA_Actasimilitud.pdf.jpgTorres_JA_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg43992https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671115/10/Torres_JA_Actasimilitud.pdf.jpg3be117e6640f7c0c01b619e6c6eeb86eMD510falseTorres_JA_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgTorres_JA_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29901https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671115/12/Torres_JA_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpg963b88736f4ecd1cb81757a8372a798cMD512falseTorres_JA_Reportesimilitud.pdf.jpgTorres_JA_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg50538https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671115/14/Torres_JA_Reportesimilitud.pdf.jpg395e909eb10a5b12dc20389ec4dffc4dMD514falseTEXTTorres_JA.pdf.txtTorres_JA.pdf.txtExtracted texttext/plain74241https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671115/6/Torres_JA.pdf.txt66725b222e4c2f272af6480f8c6f6d5aMD56falseTorres_JA_Actasimilitud.pdf.txtTorres_JA_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1362https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671115/9/Torres_JA_Actasimilitud.pdf.txt8159cbb07638ac8b987c320de60041c8MD59falseTorres_JA_Autorizaciónpublicación.pdf.txtTorres_JA_Autorizaciónpublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain2909https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671115/11/Torres_JA_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txtd94c08708363615dd02ec90e34cc591dMD511falseTorres_JA_Reportesimilitud.pdf.txtTorres_JA_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1684https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671115/13/Torres_JA_Reportesimilitud.pdf.txtc222137d5b59f6f82df4200e179bca05MD513falseORIGINALTorres_JA.pdfTorres_JA.pdfapplication/pdf2660612https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671115/1/Torres_JA.pdfd2e8521e707990abbe4129bec403d88dMD51trueTorres_JA.docxTorres_JA.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document63139393https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671115/2/Torres_JA.docx790037b5ef84898bfc1668d194397d7dMD52falseTorres_JA_Actasimilitud.pdfTorres_JA_Actasimilitud.pdfapplication/pdf122388https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671115/3/Torres_JA_Actasimilitud.pdf88c4f3e0beb8a43f3858e4468082d5a7MD53falseTorres_JA_Autorizaciónpublicación.pdfTorres_JA_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf247947https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671115/4/Torres_JA_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf49abf54195246f792fefa466af77c065MD54falseTorres_JA_Reportesimilitud.pdfTorres_JA_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf7736705https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671115/5/Torres_JA_Reportesimilitud.pdf699677a6004e3bb7e9391ee2a9ab06c3MD55false10757/671115oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6711152024-07-19 01:09:12.24Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.944656
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).