Análisis de la respuesta esperada de edificaciones existentes de concreto armado de 7, 10 y 20 pisos con Amortiguadores de Masa Sintonizada, en la ciudad de Lima
Descripción del Articulo
El capítulo I presenta una introducción y aspectos generales en base a los antecedentes, realidad problemática, formulación del problema; así como la definición de la hipótesis y los objetivos concluyentes. El capítulo II se realiza el estado del arte basándose en los fundamentos teóricos más import...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659405 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659405 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Energía pasiva Amortiguador de masa sintonizado Control sísmico de estructuras Passive energy Tuned mass damper Seismic control of structures http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El capítulo I presenta una introducción y aspectos generales en base a los antecedentes, realidad problemática, formulación del problema; así como la definición de la hipótesis y los objetivos concluyentes. El capítulo II se realiza el estado del arte basándose en los fundamentos teóricos más importantes en base a la eficiencia de los AMS sometidos a fuerzas o movimientos armónicos en la base; así también describe generalidades en base a la clasificación general de los sistemas de protección sísmica, fundamentos del AMS, y resumen de trabajos relevantes sobre aplicaciones en edificios y otras obras de ingeniería civil. El capítulo III, IV y V se refieren al comportamiento de estructuras sin AMS frente a acciones sísmicas. En particular se analizan las edificaciones existentes reales de 7, 10 y 20 niveles en base al análisis computacional. El capítulo VI presenta los parámetros de diseño de un AMS para tres aplicaciones de edificios reales de 7, 10 y 20 niveles, concluyendo con la determinación de las características óptimas para la construcción y los efectos generados por estas. Finalmente, en el capítulo VII se presentan las principales conclusiones y recomendaciones basadas en la investigación realizada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).