Violencia de género y depresión en adolescentes: Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

La violencia de género y sus consecuencias, principalmente la depresión en las adolescentes es una problema social y mundial muy importante que hoy está en aumento. El objetivo de esta investigación es realizar una revisión sistemática sobre las características de las investigaciones de violencia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Daruich Bancalari, Karina, Tanaka Rojas, María Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668349
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de género
Depresión
Adolescencia
Revisión sistemática
Gender violence
Depression
Adolescence
Systematic review
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La violencia de género y sus consecuencias, principalmente la depresión en las adolescentes es una problema social y mundial muy importante que hoy está en aumento. El objetivo de esta investigación es realizar una revisión sistemática sobre las características de las investigaciones de violencia de género y depresión en adolescentes mujeres. La búsqueda de artículos se ejecutó en las bases de datos de ProQuest, Scielo, Scopus y Web Of Science en los idiomas español e inglés. Para el análisis se consideró 8 estudios y se obtuvo como principal resultado que las adolescentes víctimas de violencia de género padecen problemas de salud mental a lo largo de sus vidas, siendo la violencia un factor de influencia directa para la depresión durante esta etapa. Se concluye que la depresión es una variable relacionada y presente en las adolescentes que son víctimas de violencia, la cual se puede presentar así la violencia haya cesado. Asimismo, la sintomatología depresiva trae consecuencias para el desarrollo físico, emotivo y social de la adolescente, perjudicando no solo a ella como víctima, sino también a su entorno directo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).