Modelo de gestión del uso de software para la automatización de la fase de planificación de la revisión sistemática
Descripción del Articulo
En la actualidad, los investigadores dedican una buena cantidad de tiempo en la detección y búsqueda de artículos científicos relevantes de forma manual. El desarrollo de estas investigaciones se realiza de forma empírica sin tener en cuenta un modelo tecnológico para el cumplimiento de estándares e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/650333 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/650333 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Revisión sistemática Automatización Modelo de gestión Systematic review Automation Management model |
Sumario: | En la actualidad, los investigadores dedican una buena cantidad de tiempo en la detección y búsqueda de artículos científicos relevantes de forma manual. El desarrollo de estas investigaciones se realiza de forma empírica sin tener en cuenta un modelo tecnológico para el cumplimiento de estándares en su proceso. Por ello, de un tema particular, el proceso rara vez es sustentado con algún procedimiento sistemático para garantizar que se revisó de manera objetiva y que todo el material pertinente está incluido. Existen procedimientos y marcos de trabajo en otras disciplinas como la medicina, pero no son ampliamente conocidas o utilizadas en las demás carreras. Este proyecto propone un Modelo de Gestión, soportado por distintas herramientas de software, con el fin de automatizar la fase de planificación de la revisión sistemática. Esta propuesta se realizó mediante la necesidad de mejorar la satisfacción del investigador al momento de realizar búsquedas de papers relacionados a sus trabajos de investigación. Se desarrolló una interfaz web como canal entre el Modelo de Gestión propuesto y el investigador, con el fin de mostrar el resultado obtenido por el modelo indicando mejoras en tiempo y calidad al momento de realizar búsquedas de papers. Además, como Plan de continuidad se propone un proyecto en base a las siguientes fases de la revisión sistemática, apoyándonos en la revisión de la literatura obtenida en la etapa de análisis del modelo propuesto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).