Investigación 1 - PS158 - 202301
Descripción del Articulo
Descripción: Investigación 1 es un curso de especialidad en la carrera de psicología, de carácter práctico, dirigido a los estudiantes del noveno ciclo. Este curso, es el primero de cuatro cursos de investigación y en esta primera parte se busca que el alumno desarrolle su capacidad de reflexión crí...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680949 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/680949 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PS158 |
id |
UUPC_a17a8fa4085b2b8aa84b25a6bfaccbd1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680949 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
e4abf7f2a88f89bb6c95bf743db5592c500ef507f67acfb0f83dbcda5b27f050770500http://orcid.org/0000-0001-9897-8354Caycho Rodriguez, TomasDelgado Campusano, Mariel2024-11-26T05:36:44Z2024-11-26T05:36:44Z2023-03http://hdl.handle.net/10757/680949Descripción: Investigación 1 es un curso de especialidad en la carrera de psicología, de carácter práctico, dirigido a los estudiantes del noveno ciclo. Este curso, es el primero de cuatro cursos de investigación y en esta primera parte se busca que el alumno desarrolle su capacidad de reflexión crítica, al formularse problemas de investigación psicológicos de su interés y que respondan a la problemática nacional. El alumno realizará un proyecto de investigación, que plasmará su interés por un problema de investigación aplicado que podrá desarrollarse alrededor de alguna de las áreas de la psicología que prioriza la carrera de psicología ya sea por sus especialidades o por sus líneas de investigación. Propósito: El curso pretende que el alumno formule un proyecto de investigación tomando en cuenta los procedimientos establecidos por el método científico, los principios éticos en la investigación psicológica, y las pautas formales y de contenido para la redacción de un reporte científico (APA). El curso busca desarrollar directamente las competencias generales de manejo de la información, pensamiento crítico y comunicación escrita (Nivel 3); y la competencia específica de investigación (Nivel 3). Pre requisito: 150 créditos aprobados.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCPS158Investigación 1 - PS158 - 202301info:eu-repo/semantics/report2024-11-26T05:36:44ZTHUMBNAILPS158_Investigacion_1_202301.pdf.jpgPS158_Investigacion_1_202301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg56465https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680949/3/PS158_Investigacion_1_202301.pdf.jpg272b73acdc3bd22f9a4337e307a7c65cMD53falseTEXTPS158_Investigacion_1_202301.pdf.txtPS158_Investigacion_1_202301.pdf.txtExtracted texttext/plain17037https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680949/2/PS158_Investigacion_1_202301.pdf.txtc31a5294308bdee4aba8758e2214c7e3MD52falseORIGINALPS158_Investigacion_1_202301.pdfapplication/pdf18935https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680949/1/PS158_Investigacion_1_202301.pdf662ca66cca927213568be3d06d32d382MD51true10757/680949oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6809492024-11-27 04:03:43.726Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Investigación 1 - PS158 - 202301 |
title |
Investigación 1 - PS158 - 202301 |
spellingShingle |
Investigación 1 - PS158 - 202301 Caycho Rodriguez, Tomas PS158 |
title_short |
Investigación 1 - PS158 - 202301 |
title_full |
Investigación 1 - PS158 - 202301 |
title_fullStr |
Investigación 1 - PS158 - 202301 |
title_full_unstemmed |
Investigación 1 - PS158 - 202301 |
title_sort |
Investigación 1 - PS158 - 202301 |
author |
Caycho Rodriguez, Tomas |
author_facet |
Caycho Rodriguez, Tomas Delgado Campusano, Mariel |
author_role |
author |
author2 |
Delgado Campusano, Mariel |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caycho Rodriguez, Tomas Delgado Campusano, Mariel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PS158 |
topic |
PS158 |
description |
Descripción: Investigación 1 es un curso de especialidad en la carrera de psicología, de carácter práctico, dirigido a los estudiantes del noveno ciclo. Este curso, es el primero de cuatro cursos de investigación y en esta primera parte se busca que el alumno desarrolle su capacidad de reflexión crítica, al formularse problemas de investigación psicológicos de su interés y que respondan a la problemática nacional. El alumno realizará un proyecto de investigación, que plasmará su interés por un problema de investigación aplicado que podrá desarrollarse alrededor de alguna de las áreas de la psicología que prioriza la carrera de psicología ya sea por sus especialidades o por sus líneas de investigación. Propósito: El curso pretende que el alumno formule un proyecto de investigación tomando en cuenta los procedimientos establecidos por el método científico, los principios éticos en la investigación psicológica, y las pautas formales y de contenido para la redacción de un reporte científico (APA). El curso busca desarrollar directamente las competencias generales de manejo de la información, pensamiento crítico y comunicación escrita (Nivel 3); y la competencia específica de investigación (Nivel 3). Pre requisito: 150 créditos aprobados. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-26T05:36:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-26T05:36:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/680949 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/680949 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680949/3/PS158_Investigacion_1_202301.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680949/2/PS158_Investigacion_1_202301.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680949/1/PS158_Investigacion_1_202301.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
272b73acdc3bd22f9a4337e307a7c65c c31a5294308bdee4aba8758e2214c7e3 662ca66cca927213568be3d06d32d382 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187260616802304 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).