Articulación de los planes de desarrollo de la Región de Cajamarca y la Provincia de Jaén

Descripción del Articulo

El “Proyecto Articulación de los Planes de Desarrollo de la Región Cajamarca y la Provincia de Jaén” nace de una solicitud de cooperación técnica que fue aprobada por el Gobierno Alemán y el Gobierno del Perú, en enero de 2011 y ejecutado hasta octubre del 2012. El crecimiento económico de los últim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrillo Castillo, Rodrigo Eduardo, Ramirez Julca, Lisette Carolina, Romero Pinillos, Flor De María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651691
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/651691
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Plan de desarrollo
Región Cajamarca
Provincia de Jaén
Desarrollo económico
Descripción
Sumario:El “Proyecto Articulación de los Planes de Desarrollo de la Región Cajamarca y la Provincia de Jaén” nace de una solicitud de cooperación técnica que fue aprobada por el Gobierno Alemán y el Gobierno del Perú, en enero de 2011 y ejecutado hasta octubre del 2012. El crecimiento económico de los últimos años no ha logrado hasta ahora reducir las desigualdades regionales en el Perú1. En Cajamarca, el Índice de Desarrollo Humano (IDH) registra 0,56 puntos, respecto a Lima con 0,77 puntos, en el 2007, dándose esta misma situación a nivel provincial respecto al nivel departamental. Según diversas fuentes, una razón fundamental para que subsistan estas diferencias reside en las deficiencias de la planificación de desarrollo a nivel regional y local.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).