Relación entre la utilización de la plataforma B2B “Peru Marketplace” de Promperú y el desempeño exportador de las pymes peruanas del sector cacao entre los años 2020-2022
Descripción del Articulo
El Perú es uno de los principales lugares originarios del cacao y cuenta con el 60% de las variedades de cacao en el mundo (Palma, 2018). Debido a ello, el cacao peruano se ha convertido en uno de los principales ingredientes peruanos con mayor calidad mundial generando así un importante valor agreg...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673260 |
| Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/673260 http://hdl.handle.net/10757/673260 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Peru marketplace Desempeño exportador Cacao y derivados Sector agrícola Internacionalización Pequeña y Mediana empresa (Pyme) Competitividad Feria comercial Servicio de Promoción de Exportación (EPS) Peru Marketplace Export performance Cocoa and derivatives Agricultural sector Internationalization Small and Medium enterprises (SMEs) Competitiveness Trade fair Export Promotion Service (EPS) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El Perú es uno de los principales lugares originarios del cacao y cuenta con el 60% de las variedades de cacao en el mundo (Palma, 2018). Debido a ello, el cacao peruano se ha convertido en uno de los principales ingredientes peruanos con mayor calidad mundial generando así un importante valor agregado en las fábricas chocolateras. Dichos acontecimientos han impulsado a que el Perú se posicione en tercer lugar como el mayor productor de la región. Por lo tanto, el Gobierno del Perú ha buscado promover su consumo y su internacionalización a través de distintas medidas, como la implementación de ciertas plataformas y programas como con el caso de “Perú Marketplace de Promperú”, el cual dispone de una línea específica de cacao publicada en su plataforma web lo cual permite promocionar la oferta exportable peruana (Municipalidad de Lima, s.f.). De este modo, la presente investigación tiene como objetivo principal determinar si la participación en la plataforma virtual B2B “Perú Marketplace” de Promperú se relaciona con el desempeño exportador de las empresas pymes exportadoras de cacao y sus derivados entre los años 2020-2022. Para ello, las dimensiones analizadas para la variable “Peru Marketplace” son: Conocimiento Exportador, Contacto con comprador extranjero y Compromiso Exportador. Asimismo, para la variable “Desempeño Exportador” se han analizado: Desempeño Comercial y Estrategia de Expansión Internacional. Esta investigación cuenta con un enfoque mixto y diseño no experimental-transversal correlacional. Para el estudio cualitativo se llevaron a cabo 16 entrevistas a pymes exportadoras y 2 entrevistas a expertos de la entidad Promperú, analizados mediante el programa Atlas Ti. En cuanto al análisis cuantitativo se diseñó una encuesta cerrada a escala de Likert a 18 pymes exportadoras de cacao que se analizaron mediante el software SPSS. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).