Programa Promoción a las exportaciones (Ruta Exportadora) y su relación con el desempeño exportador de las empresas PYMES participantes del sector cacao de las regiones de San Martín y Junín en el periodo2016-2019
Descripción del Articulo
El cacao peruano se ha convertido en uno de los productos nacionales más importantes del país, ya que gracias a su alta producción y a sus atributos ha logrado posicionarse como el tercer mayor productor de la región y octavo a nivel mundial. Por ello, el Estado peruano ha buscado promover su consum...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653933 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653933 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño exportador Programa de promoción de exportaciones Pequeñas y medianas empresas Ruta exportadora Internacionalización Export performance Export promotion program Small and medium enterprises Export route Internationalization http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El cacao peruano se ha convertido en uno de los productos nacionales más importantes del país, ya que gracias a su alta producción y a sus atributos ha logrado posicionarse como el tercer mayor productor de la región y octavo a nivel mundial. Por ello, el Estado peruano ha buscado promover su consumo e internacionalización mediante diversas acciones como el Programa “Ruta Exportadora”, el cual cuenta con una línea especializada de cacao. Ante esto, la presente tesis tiene como objetivo principal determinar si la participación en el Programa Ruta Exportadora está asociada con el desempeño exportador de las empresas PYMES del sector cacao de las Regiones San Martín y Junín entre el periodo de 2016-2019, considerando como dimensiones el (i) Compromiso Exportador, (ii) Conocimiento Exportador, (iii) Asistencia Financiera y (iv) Redes Internacionales basado en investigaciones predecederas. Para ello, se aplicó una investigación mixta con diseño transversal correlacional. Para la información cualitativa se entrevistaron a 8 expertos de PROMPERÚ y consultores externos, analizados mediante el programa Atlas Ti. Asimismo, para la fase cuantitativa se diseñó una encuesta cerrada a escala de Likert, obteniendo 14 respuestas de representantes de PYMES cacaoteras participantes del programa y analizados a través del software SPSS. Con relación a los resultados, mediante el análisis de Rho Spearman, se obtuvo que el Programa “Ruta Exportadora” está relacionado con el desempeño exportador de las empresas PYMES del sector cacao de las Regiones San Martín y Junín entre el periodo de 2016-2019. Además, se pudo determinar que las dimensiones de (ii) conocimiento exportador y (iv) redes internacionales están relacionadas con el desempeño exportador; mientras que (i) el compromiso exportador y (iii) asistencia financiera no se encuentran asociadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).