La imagen de marca y el conocimiento del consumidor en relación a la actitud y las normas subjetivas de los consumidores frente a los green cosmetics (cosméticos ecológicos) en canales offline

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar las posibles relaciones entre la imagen de marca y el conocimiento del consumidor en relación a la actitud y las normas subjetivas de los consumidores frente a los cosméticos ecológicos en canales offline. Para probar las hipótesis planteadas, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Farhi Vexelman, Deborah, Saldaña Ortega, Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667450
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imagen de marca
Cosméticos ecológicos
Actitud
Conocimiento del consumidor
Normas subjetivas
Maquillaje
Brand image
Green cosmetics
Attitude
Consumer knowledge
Subjective norms
Make up
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo analizar las posibles relaciones entre la imagen de marca y el conocimiento del consumidor en relación a la actitud y las normas subjetivas de los consumidores frente a los cosméticos ecológicos en canales offline. Para probar las hipótesis planteadas, se propone realizar una investigación cuantitativa con una muestra de 400 personas, tanto de hombres como mujeres que vivan en Lima y que han comprado y usado cosméticos ecológicos en los últimos 3 meses. Se realizará a través de una encuesta online, autogestionada y estructurada. Asimismo, se considerará la escala de Likert de 5 puntos para evaluar las respuestas de los encuestados. Por otro lado, el instrumento a utilizar serán las ecuaciones estructurales SEM y el software SmartPLS que ayudará a evaluar la relación de las variables mencionadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).