El lenguaje visual que utilizan los libros objetos para niños desarrollados con el método Montessori

Descripción del Articulo

La siguiente investigación tiene como propósito principal analizar el lenguaje visual que utilizan los libros objetos para niños desarrollados con el método Montessori. Por lo cual, se encontraron características que diferencian al libro-objeto del libro tradicional, estas serán identificadas y anal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce Silva, Katherine Miluska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669115
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Códigos visuales
Método Montessori
Libro-objeto
Aprendizaje sensorial
Visual codes
Montessori method
Book-object
Sensory learning
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:La siguiente investigación tiene como propósito principal analizar el lenguaje visual que utilizan los libros objetos para niños desarrollados con el método Montessori. Por lo cual, se encontraron características que diferencian al libro-objeto del libro tradicional, estas serán identificadas y analizadas en las muestras. La hipótesis presentada es que los libros-objeto desarrollados con el método Montessori son libros dinámicos, ya que tienen como característica incluir el uso de diversos materiales y códigos visuales como colores, tipografías y gráficos. La presente investigación es de tipo descriptivo, con diseño transversal y no experimental, ya que se analizará el libro-objeto con sus definiciones y características en un periodo de tiempo específico. El análisis fue por conveniencia, con 3 libros-objetos para el estudio de este trabajo de investigación. Mediante las cuales se identificaron y analizaron recursos gráficos correspondientes al diseño gráfico. Después de analizar las muestras, se pudo determinar que el libro-objeto desarrollado con el método Montessori contiene recursos gráficos, material de soporte y materiales Montessori que se complementan con este tipo de libro. Finalmente, se puede decir que el libro-objeto puede presentar una cantidad muy grande de recursos gráficos a comparación del libro tradicional, incluso con ayuda de sus diferentes recursos puede llegar a públicos específicos como es el caso de la enseñanza a niños con un método específico como es la metodología Montessori.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).