​​Síndrome de Burnout y Sentido de Pertenencia Laboral en universitarios que realizan prácticas pre-profesionales​

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo relacionar las variables del Síndrome de Burnout y Sentido de pertenencia laboral en universitarios que realizan prácticas pre-profesionales virtualmente y pertenecen a las carreras de administración, economía, marketing, negocios internacionales, contabi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: ​Gutierrez Montes, Carolyne Araceli, Ticona Yalpa, Remy Angel Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668772
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
Sentido de pertenencia laboral
Universitarios
Burnout syndrome
Sense of belonging at work
University students
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo relacionar las variables del Síndrome de Burnout y Sentido de pertenencia laboral en universitarios que realizan prácticas pre-profesionales virtualmente y pertenecen a las carreras de administración, economía, marketing, negocios internacionales, contabilidad y finanzas. Se utilizaron las escalas de Síndrome de Burnout de Cárdenas (2013) y de Sentido de Pertenencia de Campana y Pérez (2019). Se usó un muestreo no probabilístico intencional en 258 participantes. Los resultados permitieron establecer que existe correlación entre las dimensiones de ambas variables, dado que se pudo hallar que el core of burnout correlacionó negativamente y de manera moderada con las dimensiones compromiso, identificación, mientras que con motivación fue elevada. Asimismo, la realización personal correlacionó ​​positivamente con las tres dimensiones: en compromiso e identificación la magnitud fue moderada, mientras que con motivación fue leve. Por lo cual, es importante continuar estudiando las presentes variables en una población más amplia para obtener más información sobre los impactos negativos del burnout en el sentido de pertenencia en los practicantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).