El Debido Proceso Parlamentario y la Procedencia del Habeas Corpus en la Sentencia 3642022

Descripción del Articulo

La Sentencia 364/2022 se enmarca en el Derecho constitucional, concretamente en la protección de los derechos fundamentales mediante el uso del proceso de hábeas corpus, y en la evaluación de la conformidad legal de las actuaciones del Congreso de la República en procesos de acusación constitucional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cayra Perez, Temis Jessy, Lima Gomez, Samantha Abigail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686221
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábeas corpus
Traición a la patria
Presunción de inocencia
Control constitucional
Vulneración de derechos fundamentales
Habeas Corpus
Treason against the country
Presumption of Innocence
Constitutional Control
Violation of Fundamental Rights
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La Sentencia 364/2022 se enmarca en el Derecho constitucional, concretamente en la protección de los derechos fundamentales mediante el uso del proceso de hábeas corpus, y en la evaluación de la conformidad legal de las actuaciones del Congreso de la República en procesos de acusación constitucional. La investigación se centra en la legitimidad y constitucionalidad del proceso llevado a cabo por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales en el marco de las acusaciones contra el expresidente José Pedro Castillo Terrones, así como la procedencia del hábeas corpus frente a presuntas vulneraciones del debido proceso parlamentario. Como conclusión, consideramos que, si bien el Congreso tiene facultades para investigar y acusar a altos funcionarios, estas deben ejercerse respetando las garantías del debido proceso. En este caso, se identificaron indicios de una afectación al derecho de defensa y al principio de legalidad, lo cual justificaría la admisión parcial del hábeas corpus como mecanismo de protección frente a actos arbitrarios del poder legislativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).