Afectación del libre desarrollo de la personalidad ante el uso de tatuajes en los efectivos policiales

Descripción del Articulo

A lo largo de este Trabajo de Suficiencia Profesional se abordarán temas vinculados a partir de lo resuelto por el Tribunal Constitucional en la Sentencia Exp. N.º 02027-2021-PA/TC, en la que se analiza, a propósito del uso de tatuajes en los miembros de la policía, la afectación de una normativa in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerrero Carrion, Juan Jose, Figueroa Cordova, Leandro Hugo Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670112
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tatuajes
Libre Desarrollo de la personalidad
Constitución
Policía Nacional del Perú
Medidas Disciplinarias
Tatoos
Free development of personality
Police Department of Peru
Constitutional Court
Disciplinary Meaasures
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:A lo largo de este Trabajo de Suficiencia Profesional se abordarán temas vinculados a partir de lo resuelto por el Tribunal Constitucional en la Sentencia Exp. N.º 02027-2021-PA/TC, en la que se analiza, a propósito del uso de tatuajes en los miembros de la policía, la afectación de una normativa interna policial sobre el derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad. Es así que, en el primer capítulo se describirán los principales hechos de la Sentencia, así como los fundamentos jurídicos adicionales, el voto singular y su respectivo análisis crítico. Acto seguido, en el segundo capítulo se abordarán las bases conceptuales de los puntos más relevantes de la referida Sentencia, como son: el derecho al libre desarrollo de la personalidad, los tatuajes, la normativa disciplinaria Policial y la imagen institucional de la Policía Nacional del Perú. En este capítulo se abordaron diferentes fuentes bibliográficas y jurisprudenciales de corte nacional e internacional que han enriquecido el entendimiento de los conceptos desarrollados. Finalmente, el tercer capítulo realiza un análisis reflexivo de la normativa policial en cuanto a la transgresión al derecho al libre desarrollo de la personalidad de sus aspirantes y miembros activos, por el hecho fáctico de contar con tatuajes; además de las conclusiones y recomendaciones planteadas por los autores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).