Los tatuajes y el derecho al libre desarrollo de la personalidad en la PNP
Descripción del Articulo
En la actualidad, tener un tatuaje genera diversas opiniones en la sociedad y más aún cuando se trata de un efectivo policial, por lo que se ha convertido en un tema de discusión que se debe dar importancia. Ante este panorama, en el presente trabajo se investiga sobre el uso de los tatuajes y el de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675023 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675023 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tatuajes Imagen Institucional Sentido de Autoridad Policía Nacional del Perú Derecho del libre desarrollo de la personalidad Derecho a la no discriminación en el trabajo Constitución Directiva Tribunal Constitucional Tattoos Institutional Image Sense of Authority National Police of Peru Right to Free Development of Personality Right to Non-Discrimination at Work Constitution Directive Constitutional Court https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En la actualidad, tener un tatuaje genera diversas opiniones en la sociedad y más aún cuando se trata de un efectivo policial, por lo que se ha convertido en un tema de discusión que se debe dar importancia. Ante este panorama, en el presente trabajo se investiga sobre el uso de los tatuajes y el derecho al libre desarrollo de la personalidad en la PNP en torno al Pleno de Sentencia Nº 336/2022. Al respecto, se desarrolla los argumentos que permiten comprender el voto de los cuatro magistrados, el cual tres son uniformes mientras que el último mantiene un voto singular. La importancia de conocer los motivos de los votos uniformes radica en que cada uno explica distintos fundamentos. Asimismo, estamos de acuerdo con la decisión adoptada por la mayoría toda vez que nos permite hacer un análisis profundo en torno al uso de tatuajes por parte del personal policial. En ese sentido, se realiza un análisis jurídico que pone en debate las supuestas complicaciones médicas que puede originar el uso del tatuaje y la prohibición de la misma. Asimismo, es crucial hacer una modificación a la norma interna que regula el uso de tatuajes de los miembros de la PNP donde se permita su uso bajo excepciones, por lo que su prohibición debe estar debidamente justificada para no vulnerar el libre desarrollo de la personalidad y derecho a la no discriminación en el trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).