Propuesta de Implementación de la metodología Virtual Design and Construction (VDC) para el cumplimiento de plazo y presupuesto de acuerdo a lo planificado en proyectos de construcción de Talleres de Mantenimiento para equipos livianos. Caso de Estudio “Construcción de Nuevos Talleres de Mantenimiento de equipos livianos en Mina Productora de cobre del Sur de Perú”
Descripción del Articulo
Actualmente en nuestro país se desarrollan varios proyectos de construcción para el sector minero los cuales son ejecutados en su mayoría por empresas Contratistas que no cuentan con metodologías recomendadas para su adecuada gestión teniendo como consecuencia una alta probabilidad de incumplimiento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684596 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/684596 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño y construcción virtual (VDC) Modelado de la información para construcción (BIM) Ingeniería concurrente integrada (ICE) Gestión de producción del proyecto (PPM) Virtual design and construction (VDC) Building information modeling (BIM) Integrated concurrent engineering (ICE) Project production management (PPM) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UUPC_9a0072c61b29c669005f94443f913389 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684596 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de Implementación de la metodología Virtual Design and Construction (VDC) para el cumplimiento de plazo y presupuesto de acuerdo a lo planificado en proyectos de construcción de Talleres de Mantenimiento para equipos livianos. Caso de Estudio “Construcción de Nuevos Talleres de Mantenimiento de equipos livianos en Mina Productora de cobre del Sur de Perú” |
dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Proposal for the implementation of the Virtual Design and Construction (VDC) methodology to achieve the planned deadline and budget in non-heavy equipment maintenance workshop construction projects. Case Study “Construction of Non-Heavy New Equipment Maintenance Workshops in a Copper Producing Mine in Southern Peru |
title |
Propuesta de Implementación de la metodología Virtual Design and Construction (VDC) para el cumplimiento de plazo y presupuesto de acuerdo a lo planificado en proyectos de construcción de Talleres de Mantenimiento para equipos livianos. Caso de Estudio “Construcción de Nuevos Talleres de Mantenimiento de equipos livianos en Mina Productora de cobre del Sur de Perú” |
spellingShingle |
Propuesta de Implementación de la metodología Virtual Design and Construction (VDC) para el cumplimiento de plazo y presupuesto de acuerdo a lo planificado en proyectos de construcción de Talleres de Mantenimiento para equipos livianos. Caso de Estudio “Construcción de Nuevos Talleres de Mantenimiento de equipos livianos en Mina Productora de cobre del Sur de Perú” Uribe Chambilla, Juan Carlos Diseño y construcción virtual (VDC) Modelado de la información para construcción (BIM) Ingeniería concurrente integrada (ICE) Gestión de producción del proyecto (PPM) Virtual design and construction (VDC) Building information modeling (BIM) Integrated concurrent engineering (ICE) Project production management (PPM) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Propuesta de Implementación de la metodología Virtual Design and Construction (VDC) para el cumplimiento de plazo y presupuesto de acuerdo a lo planificado en proyectos de construcción de Talleres de Mantenimiento para equipos livianos. Caso de Estudio “Construcción de Nuevos Talleres de Mantenimiento de equipos livianos en Mina Productora de cobre del Sur de Perú” |
title_full |
Propuesta de Implementación de la metodología Virtual Design and Construction (VDC) para el cumplimiento de plazo y presupuesto de acuerdo a lo planificado en proyectos de construcción de Talleres de Mantenimiento para equipos livianos. Caso de Estudio “Construcción de Nuevos Talleres de Mantenimiento de equipos livianos en Mina Productora de cobre del Sur de Perú” |
title_fullStr |
Propuesta de Implementación de la metodología Virtual Design and Construction (VDC) para el cumplimiento de plazo y presupuesto de acuerdo a lo planificado en proyectos de construcción de Talleres de Mantenimiento para equipos livianos. Caso de Estudio “Construcción de Nuevos Talleres de Mantenimiento de equipos livianos en Mina Productora de cobre del Sur de Perú” |
title_full_unstemmed |
Propuesta de Implementación de la metodología Virtual Design and Construction (VDC) para el cumplimiento de plazo y presupuesto de acuerdo a lo planificado en proyectos de construcción de Talleres de Mantenimiento para equipos livianos. Caso de Estudio “Construcción de Nuevos Talleres de Mantenimiento de equipos livianos en Mina Productora de cobre del Sur de Perú” |
title_sort |
Propuesta de Implementación de la metodología Virtual Design and Construction (VDC) para el cumplimiento de plazo y presupuesto de acuerdo a lo planificado en proyectos de construcción de Talleres de Mantenimiento para equipos livianos. Caso de Estudio “Construcción de Nuevos Talleres de Mantenimiento de equipos livianos en Mina Productora de cobre del Sur de Perú” |
author |
Uribe Chambilla, Juan Carlos |
author_facet |
Uribe Chambilla, Juan Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Talavera Velásquez, Oscar Reynaldo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Uribe Chambilla, Juan Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diseño y construcción virtual (VDC) Modelado de la información para construcción (BIM) Ingeniería concurrente integrada (ICE) Gestión de producción del proyecto (PPM) Virtual design and construction (VDC) Building information modeling (BIM) Integrated concurrent engineering (ICE) Project production management (PPM) |
topic |
Diseño y construcción virtual (VDC) Modelado de la información para construcción (BIM) Ingeniería concurrente integrada (ICE) Gestión de producción del proyecto (PPM) Virtual design and construction (VDC) Building information modeling (BIM) Integrated concurrent engineering (ICE) Project production management (PPM) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Actualmente en nuestro país se desarrollan varios proyectos de construcción para el sector minero los cuales son ejecutados en su mayoría por empresas Contratistas que no cuentan con metodologías recomendadas para su adecuada gestión teniendo como consecuencia una alta probabilidad de incumplimiento de los plazos establecidos y presupuestos aprobados del proyecto. En esta investigación podremos evidenciar los impactos sucedidos en el caso de estudio de la Construcción de Nuevos Talleres para equipos livianos de una Mina Productora de Cobre que debido al desconocimiento de prácticas más actualizadas para una adecuada gestión de la construcción llevaron a que el proyecto indicado finalizara con la ampliación del 85% del plazo inicial y un 8% de incremento del presupuesto contractual y la perdida de utilidad para el Contratista que ejecuto el proyecto indicado. El análisis de las causas raíz nos permite visualizar los procesos que originaron el incumplimiento del plazo y presupuesto en el proyecto y las principales restricciones que semanalmente fueron impactando en las actividades planificadas por el Contratista. Este análisis y desarrollo de información permiten formular una propuesta basada en la metodología Virtual Design and Construcción (VDC) que se basa en el desarrollo de sus tres (03) principales componentes que son: la ingeniería concurrente integrada (ICE), el modelado de información para construcción (BIM) y la gestión de producción del proyecto (PPM) que al ser aplicados al proyecto del caso de estudio hubieran impactado en forma positiva para lograr los objetivos de cumplimiento del plazo y presupuesto del proyecto. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-09T17:52:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-09T17:52:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-01-06 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de investigación |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/684596 |
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv |
000000012196144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/684596 |
identifier_str_mv |
000000012196144X |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684596/10/Uribe_CJ_Fichaautorizzacion.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684596/12/Uribe_CJ_Reportesimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684596/14/Uribe_CJ_Actasimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684596/6/Uribe_CJ.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684596/9/Uribe_CJ_Fichaautorizzacion.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684596/11/Uribe_CJ_Reportesimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684596/13/Uribe_CJ_Actasimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684596/15/Uribe_CJ.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684596/3/Uribe_CJ_Fichaautorizzacion.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684596/4/Uribe_CJ_Reportesimilitud.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684596/5/Uribe_CJ_Actasimilitud.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684596/16/Uribe_CJ.docx |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ad0072ddfed7eee6eca41a5077f246bb 3deb29db8041873e50c4b71b2303cd60 91ef3c5b81592fa3da4fb01f4c56a29f 7b5ddf3cfd630a77532538cbb7d4453d b65d4f6e6da9ae5609c0fcbfb6d1dcf3 c93e796a2f61e1782b35318f174994d6 3712abecc05ed47cb8adcd9a18b6ddde c33620e8f3b3079c9e383ef906c20e0d 0d2f1b71094971bba279242ca7f81cfb 782c0b44607c0dc3ef14ca65acffcf37 5ca9360de808898110b75d455d554dec 3b23cb7b7c772a218ba6e0cdb146e36e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1844162663998816256 |
spelling |
a016e6862e5d1017a300d1228ae7ce54500http://orcid.org/0000-0002-7690-5610Talavera Velásquez, Oscar Reynaldo6e8e77e20eef2028b875966b8d55e9eb500Uribe Chambilla, Juan Carlos2025-04-09T17:52:40Z2025-04-09T17:52:40Z2025-01-06http://hdl.handle.net/10757/684596000000012196144XActualmente en nuestro país se desarrollan varios proyectos de construcción para el sector minero los cuales son ejecutados en su mayoría por empresas Contratistas que no cuentan con metodologías recomendadas para su adecuada gestión teniendo como consecuencia una alta probabilidad de incumplimiento de los plazos establecidos y presupuestos aprobados del proyecto. En esta investigación podremos evidenciar los impactos sucedidos en el caso de estudio de la Construcción de Nuevos Talleres para equipos livianos de una Mina Productora de Cobre que debido al desconocimiento de prácticas más actualizadas para una adecuada gestión de la construcción llevaron a que el proyecto indicado finalizara con la ampliación del 85% del plazo inicial y un 8% de incremento del presupuesto contractual y la perdida de utilidad para el Contratista que ejecuto el proyecto indicado. El análisis de las causas raíz nos permite visualizar los procesos que originaron el incumplimiento del plazo y presupuesto en el proyecto y las principales restricciones que semanalmente fueron impactando en las actividades planificadas por el Contratista. Este análisis y desarrollo de información permiten formular una propuesta basada en la metodología Virtual Design and Construcción (VDC) que se basa en el desarrollo de sus tres (03) principales componentes que son: la ingeniería concurrente integrada (ICE), el modelado de información para construcción (BIM) y la gestión de producción del proyecto (PPM) que al ser aplicados al proyecto del caso de estudio hubieran impactado en forma positiva para lograr los objetivos de cumplimiento del plazo y presupuesto del proyecto.Currently, in our country, several construction projects are being developed for the mining sector, which are mostly executed by Contractor companies that do not have recommended methodologies for their proper management, resulting in a high probability of non-compliance with the established deadlines and approved budgets of the project. In this research, we will be able to demonstrate the impacts that occurred in the case study of the Construction of New non heavy equipment Workshops for a Copper Producing Mine, which due to the lack of knowledge of more up-to-date practices for proper construction management led to the indicated project ending with an 85% extension of the initial deadline and an 8% increase in the contractual budget and the loss of profit for the Contractor who executed the indicated project. The analysis of the root causes allows us to visualize the processes that caused the non-compliance with the deadline and budget in the project and the main restrictions that weekly impacted the activities planned by the Contractor. This analysis and development of information allows for the formulation of a proposal based on the Virtual Design and Construction (VDC) methodology, which is based on the development of its three (03) main components, which are: Integrated concurrent engineering (ICE), Building information modeling (BIM) and Project production management (PPM), which when applied to the case study project would have had a positive impact in achieving the objectives of meeting the project deadline and budget.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDiseño y construcción virtual (VDC)Modelado de la información para construcción (BIM)Ingeniería concurrente integrada (ICE)Gestión de producción del proyecto (PPM)Virtual design and construction (VDC)Building information modeling (BIM)Integrated concurrent engineering (ICE)Project production management (PPM)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de Implementación de la metodología Virtual Design and Construction (VDC) para el cumplimiento de plazo y presupuesto de acuerdo a lo planificado en proyectos de construcción de Talleres de Mantenimiento para equipos livianos. Caso de Estudio “Construcción de Nuevos Talleres de Mantenimiento de equipos livianos en Mina Productora de cobre del Sur de Perú”Proposal for the implementation of the Virtual Design and Construction (VDC) methodology to achieve the planned deadline and budget in non-heavy equipment maintenance workshop construction projects. Case Study “Construction of Non-Heavy New Equipment Maintenance Workshops in a Copper Producing Mine in Southern Peruinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTrabajo de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaDirección de la ConstrucciónMaestro en Dirección de la Construcción2025-04-10T18:32:26Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://orcid.org/0000-0002-7690-561029705454https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro732167Ayesta Castro, Augusto NarcisoCarranza Casana, Nilton CésarTalavera Velásquez, Oscar Reynaldo29664324THUMBNAILUribe_CJ_Fichaautorizzacion.pdf.jpgUribe_CJ_Fichaautorizzacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31986https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684596/10/Uribe_CJ_Fichaautorizzacion.pdf.jpgad0072ddfed7eee6eca41a5077f246bbMD510falseUribe_CJ_Reportesimilitud.pdf.jpgUribe_CJ_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37894https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684596/12/Uribe_CJ_Reportesimilitud.pdf.jpg3deb29db8041873e50c4b71b2303cd60MD512falseUribe_CJ_Actasimilitud.pdf.jpgUribe_CJ_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg46493https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684596/14/Uribe_CJ_Actasimilitud.pdf.jpg91ef3c5b81592fa3da4fb01f4c56a29fMD514falseTEXTUribe_CJ.pdf.txtUribe_CJ.pdf.txtExtracted texttext/plain332456https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684596/6/Uribe_CJ.pdf.txt7b5ddf3cfd630a77532538cbb7d4453dMD56falseUribe_CJ_Fichaautorizzacion.pdf.txtUribe_CJ_Fichaautorizzacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2894https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684596/9/Uribe_CJ_Fichaautorizzacion.pdf.txtb65d4f6e6da9ae5609c0fcbfb6d1dcf3MD59falseUribe_CJ_Reportesimilitud.pdf.txtUribe_CJ_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain7208https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684596/11/Uribe_CJ_Reportesimilitud.pdf.txtc93e796a2f61e1782b35318f174994d6MD511falseUribe_CJ_Actasimilitud.pdf.txtUribe_CJ_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1499https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684596/13/Uribe_CJ_Actasimilitud.pdf.txt3712abecc05ed47cb8adcd9a18b6dddeMD513falseORIGINALUribe_CJ.pdfUribe_CJ.pdfapplication/pdf4977390https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684596/15/Uribe_CJ.pdfc33620e8f3b3079c9e383ef906c20e0dMD515trueUribe_CJ_Fichaautorizzacion.pdfUribe_CJ_Fichaautorizzacion.pdfapplication/pdf212930https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684596/3/Uribe_CJ_Fichaautorizzacion.pdf0d2f1b71094971bba279242ca7f81cfbMD53falseUribe_CJ_Reportesimilitud.pdfUribe_CJ_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf29833212https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684596/4/Uribe_CJ_Reportesimilitud.pdf782c0b44607c0dc3ef14ca65acffcf37MD54falseUribe_CJ_Actasimilitud.pdfUribe_CJ_Actasimilitud.pdfapplication/pdf128276https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684596/5/Uribe_CJ_Actasimilitud.pdf5ca9360de808898110b75d455d554decMD55falseUribe_CJ.docxUribe_CJ.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document7158726https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/684596/16/Uribe_CJ.docx3b23cb7b7c772a218ba6e0cdb146e36eMD516false10757/684596oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6845962025-09-24 10:23:15.825Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.386169 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).