Fablaring: Plataforma en línea para mejorar la pronunciación de un idioma extranjero

Descripción del Articulo

El propósito de este proyecto es presentar un nuevo e innovador modelo de negocio para lograr escalabilidad en el tiempo. Debido a la pandemia del Covid-19, casi todos los aspectos de la educación han cambiado a la vez. Hoy en día, el concepto de aula está sentado detrás de una pantalla de computado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Enriquez Mejia, Eliana Katherine, Garcia Landa, Renee Alessandra, Rivas Gonzales, Alba Celeste, Sanchez Oropeza, Yovanna Katherine, Torres Vilchez, Valeria Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656873
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656873
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Idiomas
Cursos online
Instructor virtual
Plan de negocio
Languages
Online courses
Virtual instructor
Business plan
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito de este proyecto es presentar un nuevo e innovador modelo de negocio para lograr escalabilidad en el tiempo. Debido a la pandemia del Covid-19, casi todos los aspectos de la educación han cambiado a la vez. Hoy en día, el concepto de aula está sentado detrás de una pantalla de computadora en casa, sin embargo, muchas personas vieron esto como una oportunidad para tomar cursos en línea y aumentar sus conocimientos profesionales. Por lo tanto, el modelo de negocio propuesto es una escuela de idiomas en línea, donde los estudiantes mejorarían sus habilidades de comunicación oral en inglés, alemán, portugués o español a través de cursos flexibles de conversación con hablantes nativos o altamente avanzados. Nuestro principal público objetivo son hombres y mujeres de 18 a 35 años, que quieran mejorar sus habilidades para hablar en un segundo idioma previamente aprendido. Para llegar al público objetivo de manera más eficaz, las estrategias se centrarán en plataformas de redes sociales como Instagram y Facebook, y en el sitio web del proyecto. Además, se validó el potencial del proyecto a través de diferentes experimentos con usuarios potenciales. Los resultados obtenidos muestran una respuesta positiva del mercado objetivo debido a la flexibilidad del servicio y el método de enseñanza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).