Resiliencia y bienestar psicológico en jóvenes limeños con padres divorciados durante su niñez

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre la resiliencia y el bienestar psicológico en jóvenes limeños que hayan vivenciado el divorcio de sus padres durante su niñez. Como objetivos específicos, se buscó determinar las correlaciones de las diversas dimensiones de resilien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luna Montesino, Lara Pia, Guillen Fischer, Ariana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673438
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/673438
http://hdl.handle.net/10757/673438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Divorcio
Resiliencia
Bienestar psicológico
Jóvenes
Divorce
Resilience
Psychological well-being
Youth
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre la resiliencia y el bienestar psicológico en jóvenes limeños que hayan vivenciado el divorcio de sus padres durante su niñez. Como objetivos específicos, se buscó determinar las correlaciones de las diversas dimensiones de resiliencia con el bienestar psicológico y viceversa. Por otro lado, se buscó comparar la resiliencia y el bienestar psicológico según el sexo. Los datos fueron recolectados con la Escala de Resiliencia (Er) de Wagnild y Young (1993) y la Escala de Bienestar Psicológico (EBP) de Ryff (1989). Se trabajó con una muestra de 157 participantes entre 17 y 24 años, elegidos de manera no probabilística. Tras el análisis respectivo, se encontró una correlación positiva y significativa entre ambas variables. A nivel específico, se halló correlaciones significativas entre resiliencia y la mayoría de las dimensiones de bienestar psicológico, salvo en autonomía. Mientras que, el bienestar psicológico y las dimensiones de resiliencia evidencian correlaciones significativas. Por otro lado, se encontró diferencias ligeramente significativas entre hombres y mujeres, específicamente en las dimensiones de Confianza y sentirse bien solo; Ecuanimidad; Autoaceptación, Propósito de Vida y Autonomía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).