Resiliencia y bienestar psicológico en estudiantes de Psicología de los últimos ciclos de una universidad privada de Lima Norte, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre la resiliencia y el bienestar psicológico en los estudiantes de psicología de los últimos ciclos de una universidad privada de Lima Norte, 2020. El enfoque del estudió fue cuantitativo, de diseño no experimental, de corte tra...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30120 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30120 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud mental Resiliencia Educación superior Psychological well-being Resilience Higher education https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre la resiliencia y el bienestar psicológico en los estudiantes de psicología de los últimos ciclos de una universidad privada de Lima Norte, 2020. El enfoque del estudió fue cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal y con un nivel correlacional; la muestra estuvo compuesta por 184 estudiantes de psicología de 8vo, 9no y 10mo ciclo; esto fue determinado por un muestreo no probabilístico de bola de nieve. Para la recolección de datos se utilizó la escala de bienestar psicológico para adultos (BIEPS-A), validada por Domínguez en el 2014 en el contexto limeño y la escala resiliencia de Wagnild y Young, adaptada en el Perú por Novella en el 2002. Los resultados identificaron una correlación directa con un nivel moderado, dado que el coeficiente de correlación rho Spearman fue de 0,578 con un p-valor inferior al nivel de significancia (p=0,000<0,05). Finalmente, se concluye que mientras los estudiantes posean un adecuado nivel de resiliencia su nivel de bienestar psicológico será mayor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).