El diseño minimalista de isotipos en la pregnancia visual de marcas automovilísticas. Casos Volkswagen, Mercedes Benz y Audi
Descripción del Articulo
La siguiente investigación consistió en el estudio del fenómeno del minimalismo que, como un factor entre muchos otros, generaría un grado de pregnancia visual pertinente en la línea gráfica de isotipos marcarios del sector automotriz. Por ello, se partió de la hipótesis de que el minimalismo, por m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668984 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668984 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Minimalismo Pregnancia visual Isotipos Marcas automovilísticas Identidad corporativa Publicidad digital Memorabilidad Estrategias gráficas Minimalism Visual appeal Isotypes Automotive brands Corporate identity Digital advertising Memorability Graphic strategies https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
| Sumario: | La siguiente investigación consistió en el estudio del fenómeno del minimalismo que, como un factor entre muchos otros, generaría un grado de pregnancia visual pertinente en la línea gráfica de isotipos marcarios del sector automotriz. Por ello, se partió de la hipótesis de que el minimalismo, por medio de la bidimensionalidad, monocromía, linealidad y alto contraste, produciría en primera instancia un diseño de isotipo gráficamente responsive. Para luego, acorde a lo establecido fomentar la pregnancia visual de modernidad, tecnología y alta jerarquía institucional en la mente de un público juvenil ajeno a las marcas a analizar. Para comprobarlo, se analizaron 3 signos identificadores simbólicos y de gran jerarquía institucional. Además, se entrevistaron a 3 expertos en diseño de identidad gráfica y psicología de consumidor para comprender el alcance y limitaciones de los efectos de dicho estilo en la funcionalidad de un isotipo. Así mismo, se realizaron 3 focus group que permitieron discernir y evaluar los atributos visuales del minimalismo en relación con la memorabilidad, reconocimiento y asociaciones semióticas. Los resultados demostrarían que, el estilo minimalista en el diseño de isotipos, tuvo una percepción positiva del target juvenil expresando una imagen atemporal y moderna. Aunque, su contribución a la pregnancia visual en la industria automotriz se limitaría a mejorar el rendimiento visual y reproducibilidad en formatos digitales y en los propios vehículos; evidenciando que la instalación de conceptos arbitrarios dependería de un proceso de anáfora comunicativa e interacción con elementos publicitarios como el sonido, movimiento e imagen. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).