Propuesta arquitectónica del hospital para la ciudad de Huancané desde la percepción psicológica con enfoque minimalista
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada “PROPUESTA ARQUITECTÓNICA DEL HOSPITAL PARA LA CIUDAD DE HUANCANÉ DESDE LA PERCEPCIÓN PSICOLÓGICA CON ENFOQUE MINIMALISTA” que tendrá lugar en la provincia de Huancané, departamento de Puno. Surge ante una problemática de la baja capacidad resolutiva de servicios...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22199 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22199 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arquitectura hospitalaria Minimalismo Percepción Psicología Servicios de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La presente investigación denominada “PROPUESTA ARQUITECTÓNICA DEL HOSPITAL PARA LA CIUDAD DE HUANCANÉ DESDE LA PERCEPCIÓN PSICOLÓGICA CON ENFOQUE MINIMALISTA” que tendrá lugar en la provincia de Huancané, departamento de Puno. Surge ante una problemática de la baja capacidad resolutiva de servicios de atención de salud especializada del actual Hospital, infraestructura deficiente y ambientes no adecuados para el nivel de atención, según la normativa, considerando además que el aspecto psico-perceptual, en muchos casos no es tomado en cuenta, en una infraestructura hospitalaria, es de gran ayuda para mejorar el estado de ánimo del paciente. El presente trabajo de investigación se basará en el método analítico-descriptivo, recopilando información mediante el marco teórico, conceptual, referencial, normativo y real, relacionado a la percepción, psicología y minimalismo ayudará a obtener una propuesta arquitectónica de Hospital adecuada, mediante el uso de herramientas como: programa cuali-cuantitativo y criterios de diseño. Con esta investigación se pretende, plantear un diseño arquitectónico de Hospital que, mediante elementos psico-perceptuales y criterios minimalistas, pueda permitir una propuesta que sea beneficiosa para el bienestar del usuario. Por ende, se espera obtener un diseño arquitectónico de un Hospital adecuado espacial, funcional y formalmente, además que, mediante el uso de elementos perceptuales, tales como los relacionados con el medio ambiente, la naturaleza, etc., ayude a generar espacios que estimulen positivamente el estado de ánimo del usuario, mejorando así su comportamiento, sentimientos, etc., y como tal una recuperación en menos tiempo en el caso de los pacientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).