Propuesta de mejora para aumentar el nivel de atención de pedidos utilizando mantenimiento planificado y estandarización del trabajo en una empresa del sector logístico

Descripción del Articulo

El proyecto tiene como fin incrementar el nivel de atención de pedidos, que se ven afectados por la demora en los procesos de picking, el cual parte desde la toma del pedido y un proceso de corte de los materiales solicitados para su despacho final. Durante el estudio los datos que se utilizaron fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ocaña Ramirez, Junior Jesus, Ibañez Arivilca, Ibelna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685489
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Mantenimiento Planificado // Estandarización // 5S
id UUPC_931dc2588df43bc35698c6c32d389e91
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685489
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora para aumentar el nivel de atención de pedidos utilizando mantenimiento planificado y estandarización del trabajo en una empresa del sector logístico
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Proposal for improvement to increase the level of order attention using planned maintenance and work standardization in a logistics sector company.
title Propuesta de mejora para aumentar el nivel de atención de pedidos utilizando mantenimiento planificado y estandarización del trabajo en una empresa del sector logístico
spellingShingle Propuesta de mejora para aumentar el nivel de atención de pedidos utilizando mantenimiento planificado y estandarización del trabajo en una empresa del sector logístico
Ocaña Ramirez, Junior Jesus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Mantenimiento Planificado // Estandarización // 5S
title_short Propuesta de mejora para aumentar el nivel de atención de pedidos utilizando mantenimiento planificado y estandarización del trabajo en una empresa del sector logístico
title_full Propuesta de mejora para aumentar el nivel de atención de pedidos utilizando mantenimiento planificado y estandarización del trabajo en una empresa del sector logístico
title_fullStr Propuesta de mejora para aumentar el nivel de atención de pedidos utilizando mantenimiento planificado y estandarización del trabajo en una empresa del sector logístico
title_full_unstemmed Propuesta de mejora para aumentar el nivel de atención de pedidos utilizando mantenimiento planificado y estandarización del trabajo en una empresa del sector logístico
title_sort Propuesta de mejora para aumentar el nivel de atención de pedidos utilizando mantenimiento planificado y estandarización del trabajo en una empresa del sector logístico
author Ocaña Ramirez, Junior Jesus
author_facet Ocaña Ramirez, Junior Jesus
Ibañez Arivilca, Ibelna
author_role author
author2 Ibañez Arivilca, Ibelna
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ocaña Ramirez, Junior Jesus
Ibañez Arivilca, Ibelna
dc.subject.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
topic https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Mantenimiento Planificado // Estandarización // 5S
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Mantenimiento Planificado // Estandarización // 5S
description El proyecto tiene como fin incrementar el nivel de atención de pedidos, que se ven afectados por la demora en los procesos de picking, el cual parte desde la toma del pedido y un proceso de corte de los materiales solicitados para su despacho final. Durante el estudio los datos que se utilizaron fueron la toma de las paradas de la máquina de corte, durante un periodo de doce meses donde el indicador de la disponibilidad es del 80.11% generando demoras en la entrega de los pedidos con un tiempo estimado de 324 horas improductivas en los meses estudiados, por lo cual está creando un impacto económico de S/ 149.129.26 en la operación. Luego de la identificación de las causas se propuso las herramientas 5s , estandarización de trabajo y el mantenimiento Planificado. Para la validación del trabajo se realizó el estudio de la simulación del estado actual y de la propuesta de solución donde validamos los datos de la situación actual AS IS como los datos de la propuesta de mejora TO BE, logrando reducir los tiempos improductivos de 324 hrs a 174 hrs con una disponibilidad del 80.11% al 85.62% logrando la reducción del impacto en S/ 78.075 .09 anuales Dando como resultado el incremento del nivel de la atención de pedidos pasando del 93.74% al 96.82%.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-22T16:17:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-22T16:17:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-06-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/685489
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/685489
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1845545925924093952
spelling 6d615133cb22ac3a218e520c758a798950018b8f3cdc0df3a0db1a8a3935780bae7500Ocaña Ramirez, Junior JesusIbañez Arivilca, Ibelna2025-07-22T16:17:33Z2025-07-22T16:17:33Z2025-06-20http://hdl.handle.net/10757/685489000000012196144XEl proyecto tiene como fin incrementar el nivel de atención de pedidos, que se ven afectados por la demora en los procesos de picking, el cual parte desde la toma del pedido y un proceso de corte de los materiales solicitados para su despacho final. Durante el estudio los datos que se utilizaron fueron la toma de las paradas de la máquina de corte, durante un periodo de doce meses donde el indicador de la disponibilidad es del 80.11% generando demoras en la entrega de los pedidos con un tiempo estimado de 324 horas improductivas en los meses estudiados, por lo cual está creando un impacto económico de S/ 149.129.26 en la operación. Luego de la identificación de las causas se propuso las herramientas 5s , estandarización de trabajo y el mantenimiento Planificado. Para la validación del trabajo se realizó el estudio de la simulación del estado actual y de la propuesta de solución donde validamos los datos de la situación actual AS IS como los datos de la propuesta de mejora TO BE, logrando reducir los tiempos improductivos de 324 hrs a 174 hrs con una disponibilidad del 80.11% al 85.62% logrando la reducción del impacto en S/ 78.075 .09 anuales Dando como resultado el incremento del nivel de la atención de pedidos pasando del 93.74% al 96.82%.The project aims to increase the order fulfillment level, which is affected by delays in the picking processes, starting from order taking and a cutting process of the requested materials for final dispatch. During the study, the data used were the stoppages of the cutting machine over a twelve-month period, where the availability indicator is 80.11%, generating delays in order delivery with an estimated 324 hours of unproductive time in the studied months, thus creating an economic impact of S/ 149,129.26 on the operation. After identifying the causes, the tools 5S, work standardization, and Planned Maintenance were proposed. For the validation of the work, a study of the simulation of the current state and the proposed solution was carried out, where we validated the data of the current situation AS IS as well as the data of the improvement proposal TO BE, achieving a reduction in unproductive time from 324 hours to 174 hours with an availability increase from 80.11% to 85.62%, resulting in a reduction of the impact by S/ 78,075.09 annually. Resulting in an increase in the level of order fulfillment from 93.74% to 96.82%Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 9: Industria, innovación e infraestructura // ODS 12: Producción y consumo responsables // ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económicoapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPChttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Mantenimiento Planificado // Estandarización // 5SPropuesta de mejora para aumentar el nivel de atención de pedidos utilizando mantenimiento planificado y estandarización del trabajo en una empresa del sector logísticoProposal for improvement to increase the level of order attention using planned maintenance and work standardization in a logistics sector company.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia Profesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero Industrialhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0003-0937-421233262683https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722026Miguel Angel Oruna RodriguezJuan Fernando Martinez Leguia752951287187082710757/685489oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6854892025-07-22 16:17:33.499Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 12.9067135
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).