Propuesta de mejora para aumentar el nivel de atención de pedidos utilizando mantenimiento planificado y estandarización del trabajo en una empresa del sector logístico
Descripción del Articulo
El proyecto tiene como fin incrementar el nivel de atención de pedidos, que se ven afectados por la demora en los procesos de picking, el cual parte desde la toma del pedido y un proceso de corte de los materiales solicitados para su despacho final. Durante el estudio los datos que se utilizaron fue...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685475 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685475 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 Mantenimiento Planificado // Estandarización // 5S |
Sumario: | El proyecto tiene como fin incrementar el nivel de atención de pedidos, que se ven afectados por la demora en los procesos de picking, el cual parte desde la toma del pedido y un proceso de corte de los materiales solicitados para su despacho final. Durante el estudio los datos que se utilizaron fueron la toma de las paradas de la máquina de corte, durante un periodo de doce meses donde el indicador de la disponibilidad es del 80.11% generando demoras en la entrega de los pedidos con un tiempo estimado de 324 horas improductivas en los meses estudiados, por lo cual está creando un impacto económico de S/ 149.129.26 en la operación. Luego de la identificación de las causas se propuso las herramientas 5s , estandarización de trabajo y el mantenimiento Planificado. Para la validación del trabajo se realizó el estudio de la simulación del estado actual y de la propuesta de solución donde validamos los datos de la situación actual AS IS como los datos de la propuesta de mejora TO BE, logrando reducir los tiempos improductivos de 324 hrs a 174 hrs con una disponibilidad del 80.11% al 85.62% logrando la reducción del impacto en S/ 78.075 .09 anuales Dando como resultado el incremento del nivel de la atención de pedidos pasando del 93.74% al 96.82%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).