Estilos de Crianza y Bullying en Adolescentes de Colegios privados de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo establecer las diferencias que existen en la agresión y victimización en adolescentes entre 12 y 14 años de dos colegios privados de Lima Metropolitana según los estilos de crianza percibidos de los padres. La muestra fue 111 alumnos (54 mujeres; 57 varones). Los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Kilimajer Montori, Tamara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623802
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/623802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresión
Acoso moral
Intimidación
Violencia
Escuelas
Adolescentes
Psicología
Lima (Lima, Perú)
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo establecer las diferencias que existen en la agresión y victimización en adolescentes entre 12 y 14 años de dos colegios privados de Lima Metropolitana según los estilos de crianza percibidos de los padres. La muestra fue 111 alumnos (54 mujeres; 57 varones). Los instrumentos fueron: Escala adaptada al español de Agresión y Victimización (Orpinas & López, 2010) y Escala de Estilos de Socialización Parental en la Adolescencia (Musitu & García, 2001). En ambas pruebas se confirman las estructuras (dos factores), con cargas superiores a .22 y adecuadas consistencias internas (α> .70). Resultados: los estudiantes que perciben a ambos padres como autoritarios presentan puntajes más altos en agresividad y victimización respecto a los demás estilos de crianza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).