Adolescent Bullying Victimization and Life Satisfaction: Can Family and School Adult Support Figures Mitigate this Effect?
Descripción del Articulo
Todavía hay pocos estudios que relacionen la victimización por bullying y la satisfacción con la vida. Este estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto mitigador del apoyo de las figuras adultas (en la escuela y en el hogar) sobre la relación entre la victimización por bullying y la satisfacción co...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/5577 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/5577 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes Apoyo Escuela para adultos Acoso de intimidación |
Sumario: | Todavía hay pocos estudios que relacionen la victimización por bullying y la satisfacción con la vida. Este estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto mitigador del apoyo de las figuras adultas (en la escuela y en el hogar) sobre la relación entre la victimización por bullying y la satisfacción con la vida que experimentan los adolescentes. Con este fin, se evaluó una muestra de 5774 adolescentes de 71 escuelas públicas ubicadas en los vecindarios violentos de Lima (Perú). Se realizó un análisis de moderación para evaluar el papel moderador del apoyo a las figuras adultas desde el hogar y la escuela. Los resultados muestran que el apoyo de los adultos en el hogar y la escuela mitiga el efecto negativo de la victimización por bullying en la satisfacción con la vida, y este efecto es mayor en el caso del apoyo en el hogar para adultos. El apoyo de adultos en el hogar y la escuela ayuda a los estudiantes con alta prevalencia de victimización por acoso escolar a mantener altos niveles de satisfacción con la vida en comparación con los adolescentes con bajo apoyo de los adultos. Finalmente, se discute la necesidad de que los adultos en la escuela y el hogar tomen medidas conjuntas para prevenir y reducir la prevalencia de este tipo de violencia entre pares. © 2018 Universidad de País Vasco |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).