Propuesta de un modelo de gestión de costos en las micros y pequeñas empresas del sector imprentas de Lima Metropolitana que contribuya a mejorar la rentabilidad y desarrollo de este sector
Descripción del Articulo
En el presente proyecto se elabora la propuesta de un modelo de gestión de costos para un sector empresarial de Lima. Este se realizó mediante la investigación del sector imprentas que tuvo como objetivo conocer los procesos y actividades que realizan las Micro y pequeñas empresas (Mype) de Lima. Lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624230 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/624230 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Análisis de costos Rentabilidad Pequeñas empresas Ingeniería Industrial Lima (Lima, Perú) |
id |
UUPC_8e813e1fc3578d1151d4705e9de9a465 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624230 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Propuesta de un modelo de gestión de costos en las micros y pequeñas empresas del sector imprentas de Lima Metropolitana que contribuya a mejorar la rentabilidad y desarrollo de este sector |
title |
Propuesta de un modelo de gestión de costos en las micros y pequeñas empresas del sector imprentas de Lima Metropolitana que contribuya a mejorar la rentabilidad y desarrollo de este sector |
spellingShingle |
Propuesta de un modelo de gestión de costos en las micros y pequeñas empresas del sector imprentas de Lima Metropolitana que contribuya a mejorar la rentabilidad y desarrollo de este sector Perez Motta, Juan Luis Análisis de costos Rentabilidad Pequeñas empresas Ingeniería Industrial Lima (Lima, Perú) |
title_short |
Propuesta de un modelo de gestión de costos en las micros y pequeñas empresas del sector imprentas de Lima Metropolitana que contribuya a mejorar la rentabilidad y desarrollo de este sector |
title_full |
Propuesta de un modelo de gestión de costos en las micros y pequeñas empresas del sector imprentas de Lima Metropolitana que contribuya a mejorar la rentabilidad y desarrollo de este sector |
title_fullStr |
Propuesta de un modelo de gestión de costos en las micros y pequeñas empresas del sector imprentas de Lima Metropolitana que contribuya a mejorar la rentabilidad y desarrollo de este sector |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un modelo de gestión de costos en las micros y pequeñas empresas del sector imprentas de Lima Metropolitana que contribuya a mejorar la rentabilidad y desarrollo de este sector |
title_sort |
Propuesta de un modelo de gestión de costos en las micros y pequeñas empresas del sector imprentas de Lima Metropolitana que contribuya a mejorar la rentabilidad y desarrollo de este sector |
author |
Perez Motta, Juan Luis |
author_facet |
Perez Motta, Juan Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sotelo Raffo, Juan Luis Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Perez Motta, Juan Luis |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Análisis de costos Rentabilidad Pequeñas empresas Ingeniería Industrial Lima (Lima, Perú) |
topic |
Análisis de costos Rentabilidad Pequeñas empresas Ingeniería Industrial Lima (Lima, Perú) |
description |
En el presente proyecto se elabora la propuesta de un modelo de gestión de costos para un sector empresarial de Lima. Este se realizó mediante la investigación del sector imprentas que tuvo como objetivo conocer los procesos y actividades que realizan las Micro y pequeñas empresas (Mype) de Lima. Lo encontrado en la investigación fue que el sector imprenta de Lima presenta una situación actual, desde el punto de vista de costos, muy precaria, debido a que tienen poco uso de tecnologías de información, no cuentan con registros de costos de sus procesos en general, no existe un sistema de costeo básico, etc. A base de un levantamiento de información, mediante entrevistas a profundidad, se pudo concluir que la aplicación de un modelo de gestión de costos ayudaría, enormemente, a este sector a desarrollarse y poder crecer. En este sentido, el modelo de gestión propuesto fue aplicar el costeo basado en actividades, mediante la generación de una herramienta y procedimiento para aplicar un modelo de costeo de manera fácil y didáctica para este tipo de empresas. Finalmente, el proyecto se valida por autores con experiencia en el sector y en el tema aplicado. Los impactos medidos fueron muy favorables para el sector que es el stakeholder más afectado. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-13T00:35:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-13T00:35:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-08-23 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
[1] J. L. Perez Motta, “Propuesta de un modelo de gestión de costos en las micros y pequeñas empresas del sector imprentas de Lima Metropolitana que contribuya a mejorar la rentabilidad y desarrollo de este sector,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2018. doi: http://doi.org/10.19083/tesis/624230 |
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv |
10.19083/tesis/624230 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/624230 |
identifier_str_mv |
[1] J. L. Perez Motta, “Propuesta de un modelo de gestión de costos en las micros y pequeñas empresas del sector imprentas de Lima Metropolitana que contribuya a mejorar la rentabilidad y desarrollo de este sector,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2018. doi: http://doi.org/10.19083/tesis/624230 10.19083/tesis/624230 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/624230 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.en_US.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624230/8/PEREZ_M_J.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624230/7/PEREZ_M_J.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624230/10/PEREZ_M_J_ficha.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624230/12/Caratula_PEREZ_M_J.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624230/6/PEREZ_M_J.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624230/9/PEREZ_M_J_ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624230/11/Caratula_PEREZ_M_J.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624230/1/PEREZ_M_J.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624230/2/PEREZ_M_J.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624230/3/PEREZ_M_J.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624230/4/PEREZ_M_J_ficha.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624230/5/Caratula_PEREZ_M_J.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8f1a9310d373fad418fba1eb21e8bf09 c944d983aa270ace53f4a6394d741003 e16b6bdefae7a47c37df253dbbd51b6a c944d983aa270ace53f4a6394d741003 fb0fa744bc2425705e114ee01948e2a3 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 f85a89177c4c06820901948794fc1e2c e5d1bf50fe99b6a5ac1be480442b5c8e a62af0a9e2cd562690d3512ec77a48b0 5572131f3af476d563550101275352d1 437cad1d3fa03c707fd20fa49f6c6bfe dcb21ac41d8f5339de2e741e65290bc2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1839089801251258368 |
spelling |
e94ba762c5867584b90ad3e6947dacc3-1Sotelo Raffo, Juan Luis Fernandoe1a77620db08120555ba3fa1cb06297e-1Perez Motta, Juan Luis2018-09-13T00:35:01Z2018-09-13T00:35:01Z2018-08-23[1] J. L. Perez Motta, “Propuesta de un modelo de gestión de costos en las micros y pequeñas empresas del sector imprentas de Lima Metropolitana que contribuya a mejorar la rentabilidad y desarrollo de este sector,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2018. doi: http://doi.org/10.19083/tesis/62423010.19083/tesis/624230http://hdl.handle.net/10757/624230En el presente proyecto se elabora la propuesta de un modelo de gestión de costos para un sector empresarial de Lima. Este se realizó mediante la investigación del sector imprentas que tuvo como objetivo conocer los procesos y actividades que realizan las Micro y pequeñas empresas (Mype) de Lima. Lo encontrado en la investigación fue que el sector imprenta de Lima presenta una situación actual, desde el punto de vista de costos, muy precaria, debido a que tienen poco uso de tecnologías de información, no cuentan con registros de costos de sus procesos en general, no existe un sistema de costeo básico, etc. A base de un levantamiento de información, mediante entrevistas a profundidad, se pudo concluir que la aplicación de un modelo de gestión de costos ayudaría, enormemente, a este sector a desarrollarse y poder crecer. En este sentido, el modelo de gestión propuesto fue aplicar el costeo basado en actividades, mediante la generación de una herramienta y procedimiento para aplicar un modelo de costeo de manera fácil y didáctica para este tipo de empresas. Finalmente, el proyecto se valida por autores con experiencia en el sector y en el tema aplicado. Los impactos medidos fueron muy favorables para el sector que es el stakeholder más afectado.In this project, the proposal for a cost management model for a business sector in Lima is prepared. This was done through research in the printing sector, which aimed to learn about the processes and activities carried out by the Micro and Small Businesses of Lima. What was found in the research was that the Lima printing sector presents a current situation, from the point of view of costs, very precarious, because they have little use of information technologies, do not have records of costs of their processes in general, there is no basic costing system, etc. Based on an information survey, through in-depth interviews, it was concluded that the application of a cost management model would greatly help this sector to develop and grow. In this sense, the proposed management model was to apply costing based on activities, by generating a tool and procedure to apply a costing model in an easy and didactic way for this type of companies. Finally, the project is validated by authors with experience in the sector and in the applied topic. The impacts measured were very favorable for the sector that is the most affected stakeholder.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAnálisis de costosRentabilidadPequeñas empresasIngeniería IndustrialLima (Lima, Perú)Propuesta de un modelo de gestión de costos en las micros y pequeñas empresas del sector imprentas de Lima Metropolitana que contribuya a mejorar la rentabilidad y desarrollo de este sectorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero industrial2018-09-13T00:35:01Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalCONVERTED2_35965132088-08-23PEREZ_M_J.pdfPEREZ_M_J.pdfapplication/pdf3918090https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624230/8/PEREZ_M_J.pdf8f1a9310d373fad418fba1eb21e8bf09MD58falseTHUMBNAILPEREZ_M_J.pdf.jpgPEREZ_M_J.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg46597https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624230/7/PEREZ_M_J.pdf.jpgc944d983aa270ace53f4a6394d741003MD57false2088-08-23PEREZ_M_J_ficha.pdf.jpgPEREZ_M_J_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg53293https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624230/10/PEREZ_M_J_ficha.pdf.jpge16b6bdefae7a47c37df253dbbd51b6aMD510falseCaratula_PEREZ_M_J.pdf.jpgCaratula_PEREZ_M_J.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg46597https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624230/12/Caratula_PEREZ_M_J.pdf.jpgc944d983aa270ace53f4a6394d741003MD512falseTEXTPEREZ_M_J.pdf.txtPEREZ_M_J.pdf.txtExtracted texttext/plain218120https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624230/6/PEREZ_M_J.pdf.txtfb0fa744bc2425705e114ee01948e2a3MD56false2088-08-23PEREZ_M_J_ficha.pdf.txtPEREZ_M_J_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624230/9/PEREZ_M_J_ficha.pdf.txtff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59falseCaratula_PEREZ_M_J.pdf.txtCaratula_PEREZ_M_J.pdf.txtExtracted texttext/plain20652https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624230/11/Caratula_PEREZ_M_J.pdf.txtf85a89177c4c06820901948794fc1e2cMD511falseORIGINALPEREZ_M_J.pdfPEREZ_M_J.pdfapplication/pdf3917698https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624230/1/PEREZ_M_J.pdfe5d1bf50fe99b6a5ac1be480442b5c8eMD51truePEREZ_M_J.epubPEREZ_M_J.epubapplication/epub2347635https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624230/2/PEREZ_M_J.epuba62af0a9e2cd562690d3512ec77a48b0MD52false2088-08-23PEREZ_M_J.docxPEREZ_M_J.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document4941896https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624230/3/PEREZ_M_J.docx5572131f3af476d563550101275352d1MD53false2088-08-23PEREZ_M_J_ficha.pdfPEREZ_M_J_ficha.pdfapplication/pdf100128https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624230/4/PEREZ_M_J_ficha.pdf437cad1d3fa03c707fd20fa49f6c6bfeMD54falseCaratula_PEREZ_M_J.pdfCaratula_PEREZ_M_J.pdfapplication/pdf145378https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624230/5/Caratula_PEREZ_M_J.pdfdcb21ac41d8f5339de2e741e65290bc2MD55false10757/624230oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6242302025-07-20 19:18:28.72Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.104946 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).