Diseño de un modelo de costos para las MYPES del sector hotelero de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es un modelo de costos para las para las MYPES del sector hotelero de Lima Metropolitana, la cual será un apoyo para los microempresarios de los hoteles de 2 y 3 estrellas que poseen escasos conocimientos en temas de costos. Mediante este modelo se obtendrá mejor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625615 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625615 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pequeñas empresas Industria hotelera Administración de procesos Análisis de costos Ingeniería Industrial Lima (Lima, Perú) |
Sumario: | El presente trabajo de investigación es un modelo de costos para las para las MYPES del sector hotelero de Lima Metropolitana, la cual será un apoyo para los microempresarios de los hoteles de 2 y 3 estrellas que poseen escasos conocimientos en temas de costos. Mediante este modelo se obtendrá mejores resultados monetarios. Además, la metodología planteada en el trabajo de investigación se realizará bajo la gestión de procesos y validada por expertos para que sea viable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).