Modelo de gestión de calidad que permita la integración de los procesos y la mejora continua de la calidad en las mypes del sector hotelero

Descripción del Articulo

La investigación inicia con la revisión de la literatura, en la cual se presentan algunos artículos científicos que describen los temas abarcados en la tesis. Estos temas sirven como base científica para que el lector entienda el desarrollo del trabajo. Seguidamente, se presentó el sector sobre el c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mares Arévalo, Alonso Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625388
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la calidad
Administración de procesos
Pequeñas y medianas empresas
Industria hotelera
Ingeniería Industrial
Descripción
Sumario:La investigación inicia con la revisión de la literatura, en la cual se presentan algunos artículos científicos que describen los temas abarcados en la tesis. Estos temas sirven como base científica para que el lector entienda el desarrollo del trabajo. Seguidamente, se presentó el sector sobre el cual se ha trabajado la investigación. Se identificó la generación de PBI en el sector servicios y, específicamente, en el sector de alojamiento. Adicionalmente, se realizaron entrevistas a hoteles de 2 y 3 estrellas en varios distritos de Lima Metropolitana, con el objetivo de describir la situación actual del sector. A partir del diagnóstico se identificó que los hoteles del sector muestran poco interés en la mejora continua de sus procesos y en la calidad de los mismos. En base al diagnóstico realizado, se ha diseñado un modelo de calidad basado en la gestión por procesos, con el fin de ordenar y estandarizar los procesos de los hoteles para lograr la mejora continua, permitiendo que sean más competitivas en el mercado de alojamiento. Finalmente, se validó el modelo propuesto con la ayuda de expertos en temas de gestión por procesos y gestión de calidad, con el objetivo de ver el grado de cumplimiento del trabajo en relación a los criterios y dimensiones utilizadas en la matriz de validación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).