Motivación hacia la práctica de videojuegos online: Un estudio cualitativo en mujeres universitarias

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue explorar las motivaciones de las mujeres hacia la práctica de videojuegos online en Lima. El estudio utilizó una metodología cualitativa descriptiva en donde se escogió a la entrevista semiestructurada como herramienta para obtener la información. Se escogió una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inga Pajares, Susana Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626398
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Videojuegos
Mujeres
Género
Motivation
Videogames
Women
Gender
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue explorar las motivaciones de las mujeres hacia la práctica de videojuegos online en Lima. El estudio utilizó una metodología cualitativa descriptiva en donde se escogió a la entrevista semiestructurada como herramienta para obtener la información. Se escogió una muestra de 7 estudiantes universitarias que juegan videojuegos online como Defense of the Ancients 2 y League of Legends. Las respuestas de las estudiantes se agruparon en tres ejes que explican su motivación hacia la práctica de videojuegos; el primer eje se concentra en la motivación extrínseca, el segundo eje en la motivación intrínseca y el tercer eje en el entorno. En conclusión, las motivaciones de las chicas se mantienen a lo largo de su vida que va, en su mayoría, desde su niñez o primer contacto con un videojuego. La motivación intrínseca se presenta en mayor medida que la extrínseca porque están atraídas por los videojuegos debido a la satisfacción que sienten al jugar solas y/o con sus pares, por el diseño y novedades del videojuego y el sentido de competencia para practicarlo. Dentro de su experiencia, también encontraron un ambiente discriminador y/ o acosador que invalida la participación de las mismas en los videojuegos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).