Perspectivas ante la violencia de género en la Narrativa Audiovisual del videojuego Detroit Become Human

Descripción del Articulo

Con la problemática constante de la cosificación y minimización de la mujer dentro de la industria del videojuego, esta investigación plantea analizar las percepciones, respecto a la representación de la violencia de género a partir de la narrativa de Detroit Become Human, en un grupo de la comunida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñopo Espinoza, Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668628
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Videojuegos
Violencia de género
Narrativa audiovisual
Videogames
Gender-based violence
Audiovisual narrative
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Con la problemática constante de la cosificación y minimización de la mujer dentro de la industria del videojuego, esta investigación plantea analizar las percepciones, respecto a la representación de la violencia de género a partir de la narrativa de Detroit Become Human, en un grupo de la comunidad gamer limeña. Por el enfoque cualitativo de este trabajo, se optó como diseño metodológico un estudio de caso y mediante las realizaciones de focus group virtuales, los cuales fueron divididos en hombres y mujeres, se recolectó las impresiones respeto actos violentos contra personajes femeninos y la identificación que pueden sentir al visualizar estos escenarios. Los resultados indicaron que no se presenta una aceptación clara sobre la violencia de género, especialmente en el grupo masculino. Además, se encontró que el grupo de mujeres posee una mejor posición respecto a la problemática cuando pasa por una experiencia similar a los hechos, sea personal o cercana. Al final, se llega a la conclusión que los videojuegos si pueden ser una herramienta útil para empezar a concientizar sobre la violencia de género, pero que aún se debe trabajar en ello.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).