Impacto de la competencia en la solvencia financiera de las sociedades administradoras de fondos
Descripción del Articulo
El sistema financiero peruano ha tenido un evidente desarrollo a lo largo de los años. En la extensa gama de instrumentos financieros en la sociedad peruana, destaca el importante crecimiento de los fondos mutuos, instrumentos financieros dirigidos a personas que desean realizar inversiones y tener...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668231 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668231 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencia Solvencia financiera SAF Índice Herfindahl-Hirschman Z score Competence Financial solvency http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El sistema financiero peruano ha tenido un evidente desarrollo a lo largo de los años. En la extensa gama de instrumentos financieros en la sociedad peruana, destaca el importante crecimiento de los fondos mutuos, instrumentos financieros dirigidos a personas que desean realizar inversiones y tener acceso al mercado de valores. La industria peruana de fondos mutuos ha obtenido un creciente desempeño tanto en número de fondos mutuos como en el valor de mercado durante el período de estudio. Este desarrollo puede atribuirse a la dinámica competitiva presente en el mercado. Debido a ello, en el presente trabajo se investiga el grado de la competencia en la magnitud de solvencia financiera de las firmas que ofrecen fondos mutuos. A partir de la base de datos de las Sociedades Administradoras de Fondos (SAF) en la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV) se obtendrán indicadores como el índice Herfindahl-Hirschman (HHI) como un proxy para la competencia en la industria de fondos mutuos y el Z Score como un proxy para la solvencia financiera. Los resultados indican que existe una asociación directa entre competencia y solvencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).