Exportación Completada — 

Estudio experimental del comportamiento geotécnico de suelo arenoso mejorado con ceniza proveniente de la quema de madera y carbón de las ladrilleras artesanales del distrito del Lurigancho, Lima

Descripción del Articulo

Las cenizas generadas de la quema de materia orgánica presentan un problema medioambiental debido a su inadecuada disposición final, contaminando el aire y a las poblaciones. Un adecuado mecanismo de reutilización impactaría positivamente en disminuir el impacto ambiental y agregaría valor a un resi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gálvez Cano, Julio Martín, Aponte Castello, José Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648674
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/648674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ceniza de madera
Geomalla triaxial
Triaxial geogrid
Ceniza de carbón
Suelos arenosos
Descripción
Sumario:Las cenizas generadas de la quema de materia orgánica presentan un problema medioambiental debido a su inadecuada disposición final, contaminando el aire y a las poblaciones. Un adecuado mecanismo de reutilización impactaría positivamente en disminuir el impacto ambiental y agregaría valor a un residuo que se produce en grandes cantidades. Así que, en los últimos años se viene estudiando con mayor frecuencia la utilización de diversos residuos en obras de infraestructura. Se llevó a cabo un estudio experimental del comportamiento geotécnico de una arena bien graduada mezclado con cenizas provenientes de la quema de madera y carbón de la industria ladrillera artesanal. Asimismo, se buscó demostrar las mejoras en las características geotécnicas de la mezcla suelo-ceniza y contribuir con el estudio de los beneficios de la reutilización de este material residual. Particularmente se realizaron ensayos de caracterización física, Proctor estándar, corte directo y triaxial consolidado no drenado (CU). Además, se realizaron ensayos de corte directo con especímenes elaborados con 0, 10, 20, 30 y 40% de ceniza en relación con el peso seco del suelo. Los resultados a corte directo mostraron que la mezcla con 10% de ceniza alcanzó mayor resistencia al corte, comparada con la resistencia al corte del suelo puro. Para confirmar, los resultados del ensayo triaxial CU indican que la resistencia al corte y módulo de elasticidad para la mezcla es mayor que la del sueño puro son mayores que la del suelo puro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).