Inteligencia emocional y ansiedad ante el COVID-19 en adultos de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la relación entre inteligencia emocional y ansiedad ante la COVID-19 en adultos de Lima Metropolitana. Se utilizó la estrategia asociativa de diseño correlacional. La muestra estuvo compuesta por 166 trabajadores administrativos de empresas privadas del rubro t...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676390 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/676390 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Ansiedad por la COVID-19 Adultos COVID 19 Emotional intelligence Coronavirus anxiety Adults https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar la relación entre inteligencia emocional y ansiedad ante la COVID-19 en adultos de Lima Metropolitana. Se utilizó la estrategia asociativa de diseño correlacional. La muestra estuvo compuesta por 166 trabajadores administrativos de empresas privadas del rubro textil, retail, banca y energía, de ambos sexos (43.6% varones y 55.8% mujeres) con edades desde los 25 hasta los 39 años. Para medir las variables se utilizaron la Escala de Ansiedad por el Coronavirus y la Medida Breve de Inteligencia Emocional en adultos. Los resultados evidenciaron que la ansiedad se relaciona de forma opuesta con las dimensiones de inteligencia emocional. Se concluye que existe una relación opuesta entre la ansiedad frente al COVID-19 y las dimensiones de la inteligencia emocional en trabajadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).